LA JORNADA

Cuidado con este popular producto higiénico que puede aumentar riesgo de cáncer

Las bacterias detectadas tras el uso del producto se han relacionado con varios tipos de cáncer, como el de esófago y el colorrectal.

Hombre cepillándose los dientes.

El enjuague bucal Listerine Cool Mint del fabricante estadounidense Kenvue, formada por Johnson & Johnson, puede aumentar el riesgo de padecer algunos tipos de cáncer, según un reciente estudio publicado por la Sociedad de Microbiología del Reino Unido.

“El uso de Listerine se asoció con una mayor abundancia de bacterias oportunistas orales comunes […] enriquecidas en enfermedades periodontales, cáncer de esófago y colorrectal y enfermedades sistémicas”, señalaron los científicos.

En el marco del estudio, 59 hombres homosexuales usaron Listerine a diario durante tres meses, seguido de otros tres meses de enjuague bucal con placebo o viceversa. Además, se tomaron hisopos orofaríngeos al inicio y al final de la investigación.

Los resultados mostraron que las bacterias ‘Fusobacterium nucleatum’ y ‘Streptococcus anginosus’ fueron “significativamente más abundantes después del uso de Listerine en comparación con el valor inicial”.

“Ambos organismos pueden causar infecciones invasivas graves y se han relacionado con varios tipos de cáncer, como el de esófago y el colorrectal”, explicó el profesor Chris Kenyon, uno de los autores del estudio.

“Estos hallazgos sugieren que se debe considerar cuidadosamente el uso regular del enjuague bucal Listerine”, resumieron los autores del trabajo.

Artículos Relacionados

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo

Redaccion Central

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central