LA JORNADA

Descubrimiento de herramientas de 3 millones de años de antigüedad abre una incógnita histórica

El hallazgo fue realizado cerca de restos de un pariente evolutivo cercano de los primeros humanos

Descubrimiento de herramientas de 3 millones de años de antigüedad abre una incógnita histórica
Las herramientas fueron descubiertas a más de 1.200 kilómetros de donde se hallaron las herramientas de piedra más primitivas.

Un equipo de antropólogos liderado por investigadores del Museo Nacional de Historia Natural del Instituto Smithsonian ha revelado que un pariente evolutivo cercano de los primeros humanos usaba unas herramientas de piedra únicas, datadas de hace unos 3 millones de años, tanto para descuartizar grandes animales como para triturar productos vegetales, creando una nueva incógnita sobre quien fabricó las primeras herramientas de la humanidad.

Leer más: Hallan una momia prehispánica en la bolsa de un repartidor de comida en Perú

En el estudio, publicado en la revista Science, se explica que las herramientas descubiertas a orillas del lago Victoria, en Kenia, se atribuyen por lo general a especies del género humano ‘Homo’; no obstante, las excavaciones revelaron otro hallazgo, dos dientes molares que pertenecen a especies de ‘Paranthropus’, sugiriendo que este género las pudo haber fabricado y/o usado.

Mediante el análisis del desgaste en los instrumentos de piedra y los huesos de animales, tales como hipopótamos y bóvidos, descubiertos en el lugar de las excavaciones, los investigadores concluyeron que estas herramientas fueron utilizadas por los primeros ancestros humanos para procesar una amplia gama de materiales y alimentos, incluyendo plantas, carne y médulas óseas.

Leer más: Descubren los restos de un ave gigante que devoraba focas hace 3 millones de años

En ese sentido, señalan que el hecho de que estas herramientas estén relacionadas con ‘Paranthropus’ motiva a repensar las capacidades de estos enigmáticos homínidos y abre una “intriga fascinante” sobre cuál fue la primera especie que logró elaborarlas y planificar su utilización, dado que se pensaba que los miembros de la especie ‘Homo’ fueron los primeros en usar este tipo de tecnología.

Las herramientas fueron descubiertas a más de 1.200 kilómetros de donde se hallaron las herramientas de piedra más primitivas fabricadas de manera sistemática del estilo olduvayense (nombre que proviene del importante yacimiento de la garganta de Olduvai, en Tanzania), que datan de aproximadamente 2,6 millones de años.

Sin embargo, no las habían podido vincular a ninguna función en particular. En ese contexto, los expertos destacan la relevancia de este nuevo descubrimiento, no solo por el hallazgo en sí, sino también por su significado histórico.

Leer más: FOTOS: Descubren en Egipto 22 tumbas de tres épocas distintas

Artículos Relacionados

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central