LA JORNADA

La NASA otorga a Nokia 14 millones de dólares para construir la primera red celular en la Luna

Las comunicaciones serán una parte crucial del programa Artemis, destinado a establecer una presencia humana sostenible en el satélite natural de la Tierra

Nokia ha ganado un contrato de la NASA de 14,1 millones de dólares para desplegar la primera red celular en la Luna y colocar los cimientos para una presencia humana duradera, según informan ambas entidades.

La agencia espacial intentará llevar nuevamente astronautas a la Luna para el 2024, como parte de su programa Artemis. Antes de que un humano vuelva a pisar la superficie lunar, Nokia instalará una red 4G LTE a finales del 2022, conforme a un comunicado de la compañía finlandesa.

Las tecnologías de Nokia solventarán capacidades críticas de comunicación en diversas aplicaciones de transmisión de datos, incluidas funciones vitales de mando y control, el control remoto de róvers lunares, la navegación en tiempo real y el ‘streaming’ de videos de alta definición.

Para concretar esta tarea, la compañía se asociará con Intuitive Machines para integrar su equipamiento en el módulo de alunizaje, fabricado por la empresa estadounidense. La red se autoconfigurará tras el alunizaje.

Los equipos de la red lunar han sido diseñados específicamente para poder resistir a las duras condiciones del lanzamiento y alunizaje y operar en las condiciones extremas del espacio.

Artículos Relacionados

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

Zapatos gigantes de hace 2.000 años desconciertan a arqueólogos

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central

China hace historia al recuperar con éxito su primer cohete reutilizable (VIDEO)

Redaccion Central