LA JORNADA

Descubren un Júpiter caliente orbitando una estrella 10 veces más grande que el Sol

Este gigante podría ser solo uno de los varios planetas, aún por descubrir, que componen el sistema HD 167768

Descubren un Júpiter caliente orbitando una estrella 10 veces más grande que el Sol
Júpiter caliente describe uno de los períodos orbitales más cortos que se conocen entre planetas.

Un equipo de investigación conformado por astrónomos chinos y japoneses detectó un Júpiter caliente orbitando alrededor de una estrella gigante de tipo G, situada a unos 353 años luz de nuestro sistema solar, de acuerdo a un artículo publicado en el servidor de preimpresión arXiv.

Luego de analizar las mediciones de velocidad radial producidas por el espectrógrafo Echelle de Alta Dispersión (HIDES), del Observatorio Astrofísico de Okayama (Japón), los científicos detectaron una variación regular causada por un cuerpo que orbitaba una estrella gigante conocida como HD 167768, que tiene una masa equivalente a 1,08 de la del Sol y es casi 10 veces más grande que nuestro astro.

Leer más: Costa Rica, Mujer corta el miembro viril a su esposo y después intenta suicidarse

Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar

Según detallan los expertos, el exoplaneta HD 167768 b tiene una masa de al menos el 85 % de la de Júpiter, el planeta más grande de nuestro sistema solar. Con una temperatura de equilibrio estimada en 1.874 grados Kelvin, este gigante se encuentra a una distancia de aproximadamente 0,15 unidades astronómicas —una UA equivale a la distancia entre la Tierra y el Sol— de su estrella anfitriona, y completa su órbita alrededor cada 20,65 días.

Los resultados de su investigación, explican los astrónomos, indican que el Júpiter caliente describe uno de los períodos orbitales más cortos que se conocen entre planetas que giran alrededor de estrellas muy evolucionadas. Asimismo, estiman, será engullido por su estrella anfitriona una vez que esta se convierta en una gigante roja, dentro de unos 150 millones de años.

Leer más: Con el 95% el dictador más antiguo del mundo «gana» otro mandato de 7 años en el cargo

Del mismo modo, los académicos identificaron otras dos variaciones regulares en las mediciones de velocidad radial de la HD 167768, que podrían ser causadas por al menos otro par de planetas que orbitan alrededor de la estrella. Sin embargo, apuntan, será necesario continuar con las investigaciones para confirmar su sospecha.

Artículos Relacionados

VIDEO Robot humanoide chino se vuelve ‘Terminator’ e intenta rebelarse

Redaccion Central

La exposición al flúor podría ser más perjudicial para la salud de lo que se pensaba

Redaccion Central

China construirá una gigantesca “estación espacial” en el fondo del mar

Redaccion Central

Descubiertos en Pompeya pruebas de cultos y rituales misteriosos de hace 2.000 años

Redaccion Central

Pirámides en Marte y humanoides delgados: la CIA desclasifica documento del ‘proyecto Stargate’

Redaccion Central

Astronautas varados dan bienvenida a cápsula de SpaceX que los devolverá a la Tierra

Redaccion Central