LA JORNADA

Muere Laika, la perra rescatista que localizó a ocho personas en los sismos de 2017 en México

El animal, que también realizaba labores de detección de drogas y armas, fue retirado del servicio en 2020 y adoptado por una familia

Muere Laika, la perra rescatista
Laika, la perra rescatista.
Secretaría de Seguridad Ciudadana – General Escobedo

Laika no era una perra cualquiera. El animal, que falleció el lunes por causas naturales a los 12 años de edad, rescató a una persona viva y localizó siete cuerpos en los terremotos de Ciudad de México y en el estado de Morelos el 19 de septiembre de 2017.

De raza malinois, la perra integró el cuerpo de Binomios Caninos de la Policía de Proximidad (Proxpol) del municipio de Escobedo, en el estado de Nuevo León. Además de rescatista, también realizaba labores de detección de drogas y armas.

Leer más: Una pareja de estadounidenses desaparece en México después de un paseo en kayak

Tenía un compañero canino, Drago, con quien llevó a cabo numerosas operaciones a nivel local.

El fallecimiento de Laika fue repentino

En 2020, la retiraron del servicio y fue adoptada por una familia, que relató a la prensa local que el fallecimiento de Laika fue repentino y que los días antes de su muerte el animal estaba contento.

Miembros de Proxpol se trasladaron hasta el hogar donde vivió la perra sus últimos años para recoger sus restos y trasladarlos a las instalaciones de la Dirección de Protección Animal.

Leer más: Cocodrilos se adaptan a un río tóxico en Costa Rica

En un video se observa a los agentes llevándose al animal, cubierto con una sábana, en una camilla en medio de los aplausos de un grupo de personas allí reunidas.

Laika muere 15 días después del fallecimiento de Frida

Su muerte se produce 15 días después del fallecimiento de Frida, la famosa perrita de la Marina mexicana, que también participó en los terremotos de 2017. Durante sus años de servicio, halló entre los escombros a 12 personas vivas y a 43 fallecidos en diferentes tragedias.

Leer más: Al menos 22 niños caen enfermos en una primaria japonesa a causa de un «extraño olor»

Frida participó en varias misiones, como los rescates por el terremoto en Haití en 2010; en la emergencia por la explosión de una Torre de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la capital en 2013 o en las labores de auxilio tras un deslave en Ecuador en 2017.

Artículos Relacionados

Trump comparte las campañas del Gobierno mexicano contra el consumo del fentanilo

Redaccion Central

La actriz porno Karely Ruiz dona 3 toneladas de alimentos a refugios de perritos en México

Eduardo Pérez

Muestran lista de narcos mexicanos que están en la mira de EE.UU.

Redaccion Central

Sheinbaum informa sobre su estrategia frente a los aranceles automotrices de Trump

Redaccion Central

Médico del papa revela los dos momentos en los que Francisco estuvo al borde de la muerte

Redaccion Central

EEUU despliega buque de guerra en su frontera marítima con México

Redaccion Central