LA JORNADA

Musk revela qué opina sobre el futuro del dólar

“La política de EE.UU. ha sido demasiado dura, lo que ha hecho que los países quieran deshacerse del dólar”, tuiteó el magnate

Musk revela qué opina sobre el futuro del dólar
La política de EE.UU. ha sido demasiado dura, lo que ha hecho que los países quieran deshacerse del dólar.

Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX, Tesla y Twitter, está de acuerdo en que el dólar estadounidense podría perder su estatus de moneda de reserva a escala global, de tal forma que dejaría de ser utilizada por bancos centrales para invertir las reservas internacionales.

“La política de EE.UU. ha sido demasiado dura, lo que ha hecho que los países quieran deshacerse del dólar”, escribió este miércoles el magnate en respuesta al tuit de la jefa de la empresa de medios financieros Grit Capital, Genevieve Roch-Decter, en el que señalaba que “el dólar estadounidense está perdiendo su estatus de moneda de reserva”.

Leer más: Un proyecto de ley en EE.UU. podría castigar con hasta 20 años de prisión a personas que usen VPN

“Esto es lo que deben saber”, advirtió Roch-Decter a sus seguidores.

La analista financiera, que intenta con su trabajo democratizar el acceso a los conocimientos de mercado profesionales para las masas, resaltó que a esta situación precaria también se suma “un sistema bancario tambaleante y unos tipos de interés que no pueden subir más sin causar aún más caos”.

La experta hizo estos comentarios el mismo día que China y Brasil acordaron realizar las transacciones de comercio e inversión bilaterales directamente en reales brasileños y yuanes chinos, descartando el uso del dólar norteamericano.

Leer más: Un australiano encuentra una roca de oro que vale más de 160.000 dólares

Musk también agregó que el exceso de gasto público de EE.UU. “obliga a otros países a absorber una parte importante” de la inflación del país.

Actualmente, el dólar estadounidense y el euro son las dos monedas de reserva más usadas, representando un 59,79 % y un 19,66 % de las reservas internacionales que poseen gobiernos e instituciones, respectivamente, según datos del Fondo Monetario Internacional.

A estas divisas les siguen el yen japonés (5,26 %), la libra esterlina (4,62 %), el yuan chino (2,76 %), el dólar canadiense (2,45 %), el dólar australiano (1,91 %) y el franco suizo (0,2 %).

Leer más: Bukele y Petro chocan de nuevo en Twitter tras incautar El Salvador una nave con droga

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EE.UU.

Redaccion Central

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Redaccion Central

Esto esperaría Irán antes de iniciar las negociaciones con EE.UU.

Redaccion Central

Trump: “No le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama”

Redaccion Central

VIDEO Avión de pasajeros por poco se estrella por mal tiempo

Redaccion Central