LA JORNADA

“No bloqueamos la información, garantizamos las libertades”: López Obrador reacciona ante el cerco a medios rusos

El mandatario mexicano recalcó que su Gobierno no comparte la política de impedir la transmisión de medios de comunicación, tal como lo hizo la Unión Europea contra RT y Sputnik

López Obrador calificó de "fascismo" el "tache" a periodistas y medios rusos
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador
Pedro Pardo / AFP

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reiteró este miércoles su desacuerdo con la política de bloqueo a medios de comunicación rusos, luego de las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) contra las cadenas RT y Sputnik.

“Nosotros no bloqueamos la información, nosotros tenemos que garantizar las libertades”, respondió el mandatario ante la pregunta de una periodista. El cuestionamiento coincide con la visita del canciller de España, José María Albares, ya que ese país europeo se sumó a las sanciones que impiden las transmisiones de medios rusos.

Pero el presidente mexicano descartó que cambie de parecer por la influencia de España y defendió que su postura se sustenta en el artículo 89 de la Constitución de su país, que establece el respeto a los principios de política exterior, la no intervención en los asuntos internos, la autodeterminación y la solución pacífica de controversias.

No es la primera vez que el mandatario se manifiesta en contra de la censura a los medios. Ya la semana pasada, en su habitual conferencia de prensa, calificó de “fascismo” el “tache” a periodistas y medios rusos: “Prohibido prohibir”, zanjó.

Prioridades de agenda

Más allá de la reunión con Albares, que se tiene prevista para este miércoles, López Obrador insistió en que mantendrá la “pausa” en las relaciones con España, anunciada el mes pasado en rechazo a los “abusos” por parte de las empresas de ese país europeo, que habrían sido respaldados por el poder político en México.

La visita del titular de Exteriores español fue confirmada el martes por el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en un contexto marcado por constantes tensiones debido a reclamos de distinta índole por parte del país latinoamericano.

Por otro lado, en relación a la situación en Ucrania, el mandatario mexicano recalcó que las gestiones de la Cancillería están enfocadas en la protección de los connacionales, así como a atender “a latinoamericanos que no tienen cómo regresar a sus países” y la “ayuda humanitaria para los refugiados”.

En esa misma línea, apuntó que la política exterior de su país tiene como objetivo “luchar por la paz” y apostar a la diplomacia para la resolución de conflictos. “No estamos de acuerdo con las invasiones porque sería un contrasentido, a nosotros nos han invadido, hemos padecido de invasiones”, sostuvo.

Artículos Relacionados

México ha rechazado vuelo de deportación de Estados Unidos, reportan funcionarios

Voz de America

Informes de captura en México del yerno de ‘El Mayo’

Redaccion Central

Eliminación de aranceles y oportunidades de negocio: el ‘Acuerdo Global’ entre la UE y México

Redaccion Central

Bomberos y expertos de México dan su ayuda para combatir incendios y rescatar afectados en California

Voz de America

Comparativa de licenciaturas en línea y presenciales: Beneficios y desafíos

Redaccion Central

Presidenta mexicana defiende nombre del Golfo de México ante propuesta de Trump de cambiarlo

Voz de America