LA JORNADA

México denuncia “una actitud muy hostil” en la frontera por las medidas del gobernador de Texas

El presidente mexicano alertó que los intereses “politiqueros” de Greg Abbott complican la situación migratoria y afectan la economía de ambos países

México denuncia "una actitud muy hostil" en la frontera por las medidas del gobernador de Texas
Migrantes frente a cerco de alambres de púas piden a Guardias de Texas que los dejen pasar, el 27 de septiembre de 2023
John Moore / Gettyimages.ru

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, denunció este lunes que el gobernador del estado de Texas, en EE.UU., el republicano Greg Abbott, ha impuesto una serie de “medidas unilaterales e irresponsables” en la zona fronteriza, que representan “una actitud muy hostil” que además de afectar la economía y el flujo comercial entre ambos países, complican aún más la crisis migratoria.

“Hay una actitud muy hostil por parte del gobernador de Texas y está complicando más la situación migratoria con propósitos politiqueros. Están poniendo retenes del lado estadounidense para que no haya tráfico fluido en mercancías de EE.UU. a México y de México a EE.UU., están obstruyendo, en las aduanas, el libre tránsito de mercancías con medidas del Gobierno de Texas”, indicó López Obrador en su rueda de prensa matutina.

En respuesta, López Obrador informó que México prepara “una nota diplomática”, que enviará este mismo lunes, para expresar su rechazo “contra de estas medidas que perjudican a las dos naciones y desde luego, el tránsito normal de las personas”.

La razón de estas tensiones, a juicio del presidente mexicano, es la necesidad que tiene Abbott de sacar rédito electoral con las medidas. Sin embargo, advirtió: “Le va a salir contraproducente, porque nosotros vamos a llamar a  nuestros paisanos, vecinos, hermanos de Texas, que no voten por los que actúan de manera irresponsable”, dijo.

López Obrador explicó que en medio de “la lucha partidista por las elecciones” en EE.UU., “hay un grupo del partido republicano que ha tomado como bandera el tema migratorio” y que pretende culpar a México de lo que sucede, por asuntos que tienen que ver más “con la pobreza, el abandono y las políticas que también se aplican en EE.UU.”, donde le dan “más atención a la industria bélica que a la cooperación para el desarrollo económico y social de los países donde hay mucha pobreza”.

Artículos Relacionados

Musk: “Los cárteles mexicanos son elegibles para ser atacados con drones”

Redaccion Central

Por qué otro millonario negocio del Cártel del Golfo pone en peligro a un tiburón

Redaccion Central

Trump suspende aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras

Voz de America

México ha rechazado vuelo de deportación de Estados Unidos, reportan funcionarios

Voz de America

Informes de captura en México del yerno de ‘El Mayo’

Redaccion Central

Eliminación de aranceles y oportunidades de negocio: el ‘Acuerdo Global’ entre la UE y México

Redaccion Central