LA JORNADA

‘Olinia’, el primer auto eléctrico diseñado y ensamblado en México

El Gobierno planea mostrar el primer modelo en la inauguración del Mundial de 2026.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presenta Olinia, el 6 de enero del 2025.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este lunes el proyecto de Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos diseñados por ingeniería del país norteamericano y planificado para estrenarse el próximo año.

“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos. Entonces, poco a poco ir construyendo esta cadena de producción”, dijo Sheinbaum.

Previamente durante la conferencia de prensa matutina, efectuada en el Palacio Nacional en Ciudad de México, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, precisó que Olinia significa en náhuatl “moverse” o “movimiento”.

Lo calificó como un “hecho histórico” para México, que contará con una flota de vehículos con precios competitivos de manera que la mayoría de familias pueda acceder a ellos y contribuir con la transición energética, con lo cual el proyecto sería un “parteaguas en la industria mexicana”.

Ensamblarán tres modelos: uno de movilidad personal; uno de barrio para distancias cortas; y uno de última milla para entregas de mercancía, cuyo precio, dependiendo el modelo, será de 90.000 a 150.000 pesos (de 4.430 a 7.390 dólares).

Por su parte, el encargado del proyecto, Roberto Capuano, lo calificó de plan ambicioso y audaz. “Nuestra meta es lanzar los tres modelos bajo una empresa con inversión pública y con inversión privada, que sea viable económicamente y que tenga perspectivas de largo plazo”, apuntó.

Capuano puntualizó que el objetivo es estrenar el primer modelo de Olinia en el partido inaugural del Mundial de Fútbol 2026 en el Estadio Azteca.

Artículos Relacionados

Musk: “Los cárteles mexicanos son elegibles para ser atacados con drones”

Redaccion Central

Por qué otro millonario negocio del Cártel del Golfo pone en peligro a un tiburón

Redaccion Central

Trump suspende aranceles a México y Canadá tras promesas de reforzar sus fronteras

Voz de America

México ha rechazado vuelo de deportación de Estados Unidos, reportan funcionarios

Voz de America

Informes de captura en México del yerno de ‘El Mayo’

Redaccion Central

Eliminación de aranceles y oportunidades de negocio: el ‘Acuerdo Global’ entre la UE y México

Redaccion Central