LA JORNADA

Reportan que la DEA ofrece recompensas millonarias por líderes del Cártel del Sinaloa

Se prometen hasta 45 millones de dólares a cambio de información que conduzca a la detención o condena de siete personas, entre las que destacan Caro-Quintero, ‘Mayo’ y ‘Chapitos’

El tráfico de fentanilo preocupa fuertemente a las autoridades estadounidenses
Un agente de la DEA durante un operativo en enero de 2022.
RJ Sangosti / MediaNews Group / The Denver Post / Gettyimages.ru

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ha lanzado una nueva campaña para atrapar a líderes del cártel de drogas mexicano de Sinaloa, en la que ofrece millonarias recompensas por información que lleve al arresto o condena de siete sujetos.

Así consta en pósteres distribuidos en los que aparecen las fotos de las siete personas buscadas. Se trata de Rafael Caro-Quintero, alias ‘Rafa’, por quien se ofrece hasta 20 millones de dólares; Ismael Zambada-García, alias ‘El Mayo’, por quien se ofrece hasta 15 millones; Iván Archivaldo Guzmán-Salazar, alias ‘Chapitos-Iván’, por el que ofrecen 5 millones; y Jesús Alfredo Guzmán-Salazar, alias ‘Chapitos-Alfredo’, por quien se ofrece 5 millones. Mientras por Ismael Zambada-Sicairos, alias ‘Mayito flaco’; Alfonso Limón-Sánchez, alias ‘Poncho Limón’; y Alfonso Arzate-García, alias ‘Aquiles’, no se especifica ninguna cantidad.

En el texto se añade los datos de contacto para remitir la información y se especifica que todas las llamadas son confidenciales.

El periodista de The New York Times, Ioan Grillo, que realiza su trabajo desde México, ha publicado en su cuenta oficial de Twitter la fotografía de uno de estos carteles situado en San Ysidro, en la frontera con Tijuana. “La campaña surge en medio de la frustración por el nivel de tráfico de fentanilo y la falta de acción en México”, apunta el reportero.

El tráfico de fentanilo preocupa fuertemente a las autoridades estadounidenses. Se trata de un poderoso analgésico opioide sintético, con cierto parecido a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente, por lo que multiplica su nivel de adicción y en EE.UU. prácticamente ya representa una epidemia.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en los últimos 12 meses murieron casi 107.000 personas en EE.UU. como resultado de una sobredosis. En el 66 % de los decesos estaba involucrado un opioide sintético, como el fentanilo. De hecho, la sobredosis ya se ha convertido en la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años, recoge la DEA.

El Cártel de Sinaloa, establecido principalmente en Culiacán, extiende sus redes de narcotráfico por gran parte del mundo y mantiene en México una pugna por el territorio y el tráfico de estupefacientes con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Tras la captura y extradición a EE.UU. de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán’, se estima que en la actualidad se encuentra al frente de la organización criminal Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los requeridos por la DEA.

Artículos Relacionados

Se descarrila el Tren Maya en México (FOTOS, VIDEOS)

Redaccion Central

Julio César Chávez Jr. ingresa a penal de máxima seguridad en México tras ser entregado por EE.UU.

Redaccion Central

“No hay ningún acuerdo con la DEA”: Sheinbaum aclara polémico ‘Proyecto Portero’

Redaccion Central

Lo que se sabe sobre la presencia de rabia humana en México

Redaccion Central

Esposados y con la cabeza gacha: así fue el traslado de 26 presos de México a EE.UU. (VIDEOS)

Redaccion Central

¿Por qué el Comando Norte de EEUU se toma el control de 51 kilómetros de la frontera con México?

Redaccion Central