LA JORNADA

Sheinbaum anuncia sanciones arancelarias contra EE.UU.

“Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo”, afirmó la presidenta del país, Claudia Sheinbaum.

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que también le aumentará los aranceles a EE.UU. en respuesta al incremento del 25 % en las tarifas que ya puso en marcha la administración de Donald Trump.

“Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré en plaza pública el próximo domingo”, afirmó en conferencia de prensa en la que criticó duramente las medidas tomadas por el Gobierno de EE.UU.

“No es de ninguna manera el propósito de iniciar una confrontación económica o comercial que desafortunada y lamentablemente es lo opuesto a lo que deberíamos estar haciendo, es decir, integrar más nuestras economías para fortalecer nuestra región ante el avance económico y comercial de otras regiones”, agregó.

Sheinbaum advirtió que es “inconcebible” que EE.UU. no piense en el daño que se va a causar tanto a los ciudadanos como a las empresas de ese país por el incremento de precios que tendrán los artículos mexicanos, así como la pérdida de empleos que provocará esta nueva política comercial.

“Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”, señaló después de denunciar que EE.UU. aumentó los aranceles de manera unilateral y sin tomar en cuenta las acciones que tomó el Gobierno de México durante los 30 días que duró la pausa que acordaron ambos países.

Durante la última semana, Sheinbaum manifestó en diversas ocasiones su confianza en que llegaría a un acuerdo con Trump para evitar la imposición de aranceles, lo que no ocurrió a pesar de que México respondió a las exigencias del Gobierno de EE.UU. en materia migratoria y de seguridad.

Por ejemplo, el Gobierno de México reforzó la militarización en su frontera norte para frenar a los migrantes indocumentados que intentan llegar a EE.UU. Además, en un operativo histórico, entregó a 29 narcotraficantes a la justicia estadounidense.

Sin embargo, Trump confirmó la entrada en vigor, a partir de este martes, de aranceles del 25 % a los productos provenientes de México y Canadá, sus socios del tratado de libre comercio conocido como T-MEC, el cual queda prácticamente extinto porque el compromiso de la alianza comercial impedía la imposición de tarifas mutuas.

Artículos Relacionados

México negocia con EE.UU. una ‘tarifa especial’: ¿de qué trata?

Redaccion Central

Trump comparte las campañas del Gobierno mexicano contra el consumo del fentanilo

Redaccion Central

La actriz porno Karely Ruiz dona 3 toneladas de alimentos a refugios de perritos en México

Eduardo Pérez

Muestran lista de narcos mexicanos que están en la mira de EE.UU.

Redaccion Central

Sheinbaum informa sobre su estrategia frente a los aranceles automotrices de Trump

Redaccion Central

Médico del papa revela los dos momentos en los que Francisco estuvo al borde de la muerte

Redaccion Central