
Donald Trump.
El presidente estadounidense, Donald Trump, sopesa tomar “medidas adicionales” para combatir a los cárteles en México, informó este jueves la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“El presidente está muy interesado en tomar medidas adicionales contra los cárteles de la droga. Ha sido muy claro al respecto. Ha hablado sobre ello y esta es una promesa que hizo al público estadounidense. Su equipo de seguridad nacional está discutiendo estas opciones todo el tiempo”, sostuvo Leavitt en una conferencia de prensa, tras ser preguntada sobre si Trump tenía “algún plan” para México en materia de drogas.
En la misma línea, la funcionaria llamó a recordar que el mandatario prometió en su campaña “enfrentarse a los cárteles” y, en su opinión, ha cumplido.
Así, apuntó, Trump, “ha tomado medidas sin precedentes para hacerlo y ha dejado opciones adicionales sobre la mesa”, si bien destacó que “esas son decisiones que solo el presidente puede tomar”.
️Trump analiza tomar “medidas adicionales” contra cárteles en México
Así lo aseguró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. En este sentido, comentó que su equipo de seguridad nacional discute opciones constantemente.https://t.co/KBpKsWb66Z pic.twitter.com/AKNvbftshd
— RT en Español (@ActualidadRT) November 20, 2025
“Avances históricos”
De otra parte, Leavitt alabó las acciones que ha tomado el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el trasiego de drogas y la migración irregular a través de la frontera sur de EE.UU., dos temas que Washington considera claves en la relación con su vecino.
“En cuanto a la presidenta Sheinbaum y la relación del presidente [Donald Trump] con México, les diré que hemos visto avances históricos de la presidenta Sheinbaum y su administración en México en lo que respecta a tomar medidas drásticas contra los cárteles”, refirió.
En la misma línea, aseveró que las autoridades mexicanas han sido “increíblemente cooperativas” con las políticas desplegadas por Trump sobre la frontera sur, al “tomar medidas enérgicas contra la inmigración ilegal y también el tráfico ilegal de drogas”.
“No aceptamos ninguna intervención”
En la víspera, Sheinbaum reiteró que si bien su gestión está dispuesta a cooperar con EE.UU., no va a aceptar “ninguna intervención de ningún Gobierno extranjero”, luego de que Trump declarara que no estaba “contento” con México en razón de sus supuestamente insuficientes esfuerzos para combatir a los cárteles.
En este contexto, Sheinbaum rememoró que la única vez que EE.UU. intervino militarmente en su país –en el siglo XIX–, México perdió más de la mitad de su territorio. “No es que no se quiera un apoyo, pero no con tropas extranjeras, eso es otra cosa”, destacó.
Horas después de los comentarios de Trump, la Embajada estadounidense en México publicó un video con declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, en las que afirmó que Washington no tomará ninguna “acción unilateral” ni enviará tropas a México, aunque está dispuesto a cooperar “con entrenamiento” y “con inteligencia”, siempre que la parte mexicana lo pida primero.