LA JORNADA

Afluente del Amazonas llega a nivel mínimo en más de 122 años por la sequía

El servicio geológico de Brasil informó que uno de los principales afluentes del río Amazonas ha alcanzado su nivel más bajo jamás registrado hasta ahora.

Una parte del río Negro está seca en el puerto de Manaos, estado de Amazonas, Brasil, el viernes 4 de octubre de 2024, en medio de una grave sequía.

MANOS, BRASIL — Uno de los principales afluentes del río Amazonas ha descendido a su nivel más bajo jamás registrado, informó el servicio geológico de Brasil, lo cual refleja una grave sequía que ha devastado la selva amazónica y otras partes del país.

El nivel del río Negro en el puerto de Manaos era de 12,66 metros el viernes, en comparación con un nivel normal de unos 21 metros. Es el nivel más bajo desde que comenzaron a llevarse mediciones hace 122 años. El anterior récord más bajo se registró el año pasado, a finales de octubre.

El nivel del río Negro podría bajar aún más en las próximas semanas, según las previsiones de escasez de lluvias en las regiones situadas río arriba, de acuerdo con las predicciones del servicio geológico. Andre Martinelli, responsable de hidrología de la agencia en Manaos, dijo el viernes que se prevé que el nivel del río siga descendiendo hasta finales de mes.

Los niveles del agua en la Amazonía brasileña siempre aumentan o se reducen en las temporadas de lluvias y de sequía, pero la porción seca de este año ha sido mucho peor que lo usual. Todos los ríos principales de la cuenca del Amazonas están en niveles críticos, incluido el río Madeira, que es el afluente más largo del Amazonas.

El río Negro drena alrededor de 10 % de la cuenca del Amazonas y es el sexto más grande del mundo según su volumen de agua. Manaos, la ciudad más grande del bosque tropical, es donde el río Negro se une al Amazonas.

Para la población local, la sequía ha imposibilitado las actividades cotidianas básicas. Gracita Barbosa, de 28 años, trabaja de cajera en una tienda flotante del río Negro. Se encuentra sin empleo porque los botes que antes hacían escala allí ya no pueden navegar por el río debido al bajo nivel de las aguas. Barbosa ya no puede bañarse en el río y ahora tiene que recorrer distancias más largas para recolectar agua potable.

Artículos Relacionados

Un brazo robótico pierde el control y por poco decapita a un hombre

Redaccion Central

Katy Perry sufre una aparente descarga eléctrica en pleno concierto (VIDEO)

Redaccion Central

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central