LA JORNADA

Austria advierte a la UE de no ver a Ucrania a través de “lentes de color rosa”

A la hora de decidir sobre la apertura de negociaciones de adhesión, los líderes del bloque no deberían favorecer al país eslavo por encima de los Balcanes Occidentales, afirma el ministro de Exteriores austriaco

Austria advierte a la UE de no ver a Ucrania a través de "lentes de color rosa"
El ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg.
Hannibal Hanschke / Gettyimages.ru

Los líderes de la Unión Europea (UE) no deberían favorecer a Ucrania por encima de los países de los Balcanes Occidentales, al decidir en diciembre sobre la apertura de negociaciones de adhesión al bloque comunitario, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Austria, Alexander Schallenberg.

En una entrevista con The Financial Times, el ministro austriaco advirtió sobre un “desastre geoestratégico” si la Comisión Europea mirara a los países balcánicos “con lupa” mientras que hacia Ucrania lo hiciera “a través de lentes de color rosa”.

“No se puede tener a ciertos grupos en la vía rápida y a otros en la vía de servicio”, aseveró, cuestionado el trato preferencial hacia el país eslavo, provocado por el conflicto bélico con Rusia. “¿Tenemos que empezar una guerra en los Balcanes para llamar su atención?“, se preguntó, citando las palabras del primer ministro de Albania, Edi Rama, que a finales de agosto propuso en broma qué países deberían “atacar” a los Estados de los Balcanes Occidentales para que estos pudieran aprovechar un ingreso más rápido.

Asimismo, instó a la UE a no permitir que Rusia y China aumenten su influencia en dicha región. “Tenemos que enviar una señal a terceros: estos países son nuestros, forman parte de nuestra familia”, puntualizó, alertando sobre las consecuencias del estancamiento de las negociaciones con Serbia, que mantiene una relación estrecha con Moscú. “Por primera vez tenemos encuestas en Serbia en las que la mayoría relativa ya no está a favor de la UE. Eso debería hacer sonar todas nuestras alarmas. Los estamos perdiendo“, dijo.

El 8 de noviembre, la Comisión Europea recomendó al Consejo Europeo iniciar conversaciones para la adhesión de Ucrania y Moldavia al bloque. Asimismo, respaldó la apertura de negociaciones con Bosnia y Herzegovina “una vez que se alcance el grado necesario de cumplimiento de los criterios de membresía”. Se espera que los líderes de la UE decidan en diciembre, en una cumbre, si aceptan la recomendación de la Comisión.

  • De los países de los Balcanes Occidentales solo Croacia es miembro de la UE, mientras que Bosnia y Herzegovina, Albania, Macedonia del Norte, Montenegro y Serbia son países candidatos. Kosovo presentó su solicitud de adhesión en diciembre de 2022.

Artículos Relacionados

Con un poderoso buque, China ‘saca músculo’ ante EE.UU. y Filipinas en medio de sus ejercicios conjuntos

Redaccion Central

Amazon cede a la presión de Trump después de una “llamada enojada”

Redaccion Central

“Dejen de jugar con fuego”: China reprende a Filipinas

Redaccion Central

Ministro pakistaní: India planea atacarnos en las próximas 36 horas

Redaccion Central

Modi da plena libertad al Ejército de la India en medio de tensiones con Pakistán

Redaccion Central

Musk nombra el mayor problema a largo plazo de todo el planeta

Redaccion Central