LA JORNADA

Burkina Faso: “Estamos preparados para una agresión, apoyamos a Níger”

Este viernes, el bloque de África Occidental dio por fijada la fecha de intervención militar en Níger

Burkina Faso: "Estamos preparados para una agresión, apoyamos a Níger"
Kassoum Coulibaly, ministro de Defensa burkinés, ofrece un discurso en Uagadugú, el 1 de noviembre de 2022.
Martin Demay / AFP

Burkina Faso está preparada para la agresión de los países del bloque de África Occidental contra Níger y está dispuesto a apoyar a su vecino, que a finales del mes julio fue escenario de un golpe militar, ha declarado Kassoum Coulibaly, ministro de Defensa burkinés.

“Estamos esperando una agresión. En cualquier caso, nuestro jefe de Estado ha dicho: estamos preparados para la agresión, apoyamos a Níger”, dijo el ministro en una entrevista que concedió a RIA Novosti durante su visita al foro militar-tecnico Army 2023, que se celebra esta semana en la provincia de Moscú.

Coulibaly subrayó que su país incluso está listo a salir de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), ya que considera “ilógica” la política del bloque hacia Níger.

En este sentido, explicó que los miembros del CEDEO “no deben guerrear” entre sí y admitió que “la propia idea de tales acontecimientos es impactante”.

“También es escandaloso que algunos jefes de Estado quieran hacer la guerra a otros países con la excusa de la democracia. Y especialmente indignantes son los intentos de restablecer un régimen que ha sido derrocado”, subrayó.

El jefe de la cartera de Defensa condenó las sanciones impuestas a Níger porque “castigan a la población” y señaló que una parte considerable del país apoya al nuevo gobierno.

Fuentes cercanas a la CEDEAO citadas por AFP confirmaron que una delegación de África Occidental ha llegado este sábado a Niamey, capital de Níger, para intentar recurrir una vez más a la mediación diplomática con la junta militar.

La visita se produce un día después de que la CEDEAO anunciara que ha fijado una fecha para su intervención militar en Níger. “Se ha decidido el día D de la intervención militar, pero no vamos a revelar cuándo será”, dijo Abdel-Fatau Musah, comisario de Asuntos Políticos y Seguridad de la organización.

El viernes se dio a conocer que Burkina Faso y Malí enviaron aviones militares a Níger para ayudar al país a contrarrestar la agresión potencial.

  • El 26 de julio, un grupo de militares de la Guardia Presidencial nigerina dio un golpe de Estado en Níger que se tradujo en el derrocamiento del presidente, Mohamed Bazoum, y en la anulación de la Constitución. Los golpistas también anunciaron la formación de un Gobierno de transición en el país.
  • La junta cortó las exportaciones de uranio y de oro a Francia y amenazó con suspender los acuerdos militares con la antigua metrópoli de su país.
  • La CEDEAO presentó una demanda para restituir al presidente derrocado. Sin embargo, las nuevas autoridades nigerinas rechazaron el ultimátum, después de lo cual los representantes del bloque abogaron por una “intervención militar”. Más tarde, la organización anunció el comienzo de la activación de sus fuerzas de reserva para restaurar el orden en Níger.
  • El 31 de julio, Burkina Faso y Malí aseveraron que cualquier intervención militar en Níger para restablecer en sus funciones al presidente derrocado sería considerada como “una declaración de guerra” contra ambas naciones.
  • Estados Unidos, la UE y la CEDEAO impusieron sanciones a Níger tras el golpe, y Francia declaró que respalda los esfuerzos del bloque africano para devolver al poder a Bazoum, aliado de París.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central