LA JORNADA

China acusa a EE.UU. de “echar más leña al fuego” al conflicto palestino-israelí, tras reportes de que Washington aprobó vender más armas a Tel Aviv

“EE.UU. ha caído en un aislamiento sin precedentes en el Consejo de Seguridad, encontrándose en el lado opuesto de la conciencia humana y la moral”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhao Lijian, comentó este martes reportes de que EE.UU. aprobó una venta de armamento teledirigido de alta precisión a Israel por 735 millones de dólares. Afirmó que Washington “se está preparando para echar más leña al fuego”, en medio de la mayor escalada de violencia entre el país hebreo y la Franja de Gaza desde el 2014.

El vocero señaló que el Consejo de Seguridad de la ONU celebró el 16 de mayo una reunión y la mayoría de los países miembros abogaron por un alto el fuego inmediato, la protección de los civiles y un arreglo político del conflicto palestino-israelí.

“Sin embargo, Estados Unidos no solo no está actuando activamente para detener el conflicto palestino-israelí, sino incluso se está preparando para echar más leña al fuego”, declaró, agregando que “EE.UU. ha caído en un aislamiento sin precedentes en el Consejo de Seguridad, encontrándose en el lado opuesto de la conciencia humana y la moral”.

“Frente a los conflictos que llevan a la muerte de un número cada vez mayor de civiles inocentes, Estados Unidos debe asumir sus responsabilidades, adoptar una postura justa y trabajar con la mayoría de los miembros de la comunidad internacional para apoyar al Consejo de Seguridad en su debido papel de la promoción de la mitigación de las consecuencias de la situación, la reconstrucción de la confianza y el arreglo político”, reiteró el portavoz.

Reportes sobre la venta de armas

The Washington Post reportó este lunes que la administración Biden ha dado luz verde a la venta de armamento a Israel. Según detalla el medio estadounidense, el Congreso de EE.UU. fue notificado el pasado 5 de mayo sobre los planes para efectuar la transacción, es decir, casi una semana antes de que el grupo Hamás iniciara sus ataques con misiles contra territorio israelí.

Desde el comienzo de los enfrentamientos, Washington se ha pronunciado a favor de un alto el fuego inmediato, pero al mismo tiempo expresó su apoyo de Israel a defenderse de los ataques.

La escalada de las tensiones entre Israel y Palestina ha alcanzado en los últimos días su punto álgido tras semanas de creciente hostilidad. Los ataques israelíes en Gaza han dejado al menos 212 palestinos muertos, entre ellos 61 niños y 36 mujeres, y más de 1.000 heridos. Entre los israelíes, al menos diez personas han muerto, incluidos dos niños, y decenas resultaron heridos.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central