LA JORNADA

Cómo la disputa agrícola agrieta las relaciones ucraniano-polacas

Las relaciones entre Kiev y Varsovia se han vuelto tensas después de que Polonia prohibiera la importación de varios productos agrícolas de Ucrania y esta la demandara ante la OMC, advirtiendo de un embargo recíproco

Cómo la disputa agrícola agrieta las relaciones ucraniano-polacas
Foto Ilustrativa.

El secretario de Estado de política europea de Polonia, Szymon Szynkowski vel Sek, ha declarado este martes a la agencia de noticias PAP que Varsovia podría disminuir su apoyo militar y económico a Ucrania en su conflicto con Rusia en medio de la creciente disputa en torno a las importaciones prohibidas de los productos agrícolas ucranianos. En este contexto, ha subrayado que Polonia será “implacable” en su decisión de extender el embargo a este tipo de importaciones ucranianas a pesar de que Kiev demandó al país ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

“Las acciones de Ucrania no nos impresionan […] pero sí causan una cierta impresión en la opinión pública polaca”, ha señalado Szynkowski vel Sek, al precisar que el nivel de apoyo público a la asistencia continua a Ucrania está bajando. “Y esto perjudica a la propia Ucrania“, ha sostenido.

El ministro ha añadido que si bien a Varsovia “le gustaría seguir apoyando a Ucrania”, para que esto sea posible debería contar con el apoyo público. “Si los polacos no apoyan tales acciones, será difícil para nosotros seguir apoyando a Ucrania de la misma manera que lo hemos estado haciendo hasta ahora”, ha afirmado.

Los comentarios del ministro se han hecho eco de declaraciones similares del presidente polaco, Andrzej Duda, quien recientemente instó a Ucrania a “recordar que recibe ayuda de nuestra parte” y que Polonia es un importante país de tránsito de los productos agrícolas de Kiev.

Ampliando las listas

Por su parte, el ministro de Agricultura polaco, Robert Telus, tachó de “una gran falta de tacto por parte de Ucrania” el reciente anuncio del viceministro de Economía y Comercio ucraniano, Tarás Kachka, de que Kiev “en los próximos días” impondrá un embargo a la importación de varios productos agrícolas de origen polaco en respuesta a la prohibición unilateral a las importaciones agrícolas ucranianas por parte de Varsovia. “Después de que Polonia haya ayudado tanto a Ucrania, ayudó a las mujeres y a los niños que viven aquí, en Polonia tal decisión es sorprendente, es increíble“, ha enfatizado Telus.

El viceministro ucraniano ha culpado a Varsovia de añadir más productos a la lista de la Comisión Europea de productos agrícolas prohibidos para la importación, y advirtió de que Ucrania prohibirá la importación de cebollas, tomates, coles y manzanas de Polonia.

A su vez, el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, advirtió de que Varsovia podría ampliar la lista de embargo para la importación desde Ucrania si Kiev continúa intensificando la disputa por los productos agrícolas. “Advierto a las autoridades ucranianas: si intensifican el conflicto de esta manera, añadiremos más productos a la lista de importaciones prohibidas a Polonia”, anunció en el canal de televisión Polsat News.

“Fuimos los primeros en hacer mucho por Ucrania y, por lo tanto, esperamos que se comprendan nuestros intereses y los defenderemos con toda determinación”, ha aseverado Morawiecki. Indicó que Varsovia respeta todos los problemas de la parte ucraniana, pero para Polonia los intereses de los agricultores locales y del sector agrícola polaco “son más importantes”.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central