LA JORNADA

Corea del Norte advierte de una “guerra termonuclear”

Pionyang señaló que “la situación imperante requiere que el Ejército Popular de Corea tome la iniciativa y la acción ofensiva y abrumadora para una guerra”

Corea del Norte advierte de una "guerra termonuclear"
Imagen ilustrativa.
123RF

Las autoridades de Corea del Norte están esperando el momento para “castigar” a Corea del Sur y a Estados Unidos por sus ejercicios militares conjuntos Ulchi Freedom Shield (UFS), que empezaron el 21 de agosto y durarán hasta el día 31, recoge la agencia estatal KCNA.

Se trata del “mayor ejercicio militar conjunto jamás realizado”, y que tuvo su inicio “a pesar de nuestras repetidas advertencias“, reza el artículo, agregando que “el simulacro de guerra nuclear” cuenta “con enormes fuerzas de agresión involucradas”.

“Los jefes de Estados Unidos, Japón y el grupo títere de Corea del Sur se reunieron en Camp David Resort, cerca de Washington, el 18 de agosto para detallar, planificar y formular la provocación de guerra nuclear en la península de Corea. Y el simulacro para llevar a cabo los acuerdos se está preparando incluso antes de que se seque la tinta de los documentos acordados, por lo que la gravedad de la situación se amplifica aún más“, señala la agencia.

En opinión de Pionyang, “si los acuerdos fabricados en Camp David Resort se ponen en práctica”, entonces “una guerra termonuclear de gran escala” y “sin precedentes” podrá convertirse en una “realidad” en la península de Corea en cualquier momento.

El carácter agresivo del ejercicio se está volviendo cada vez más notorio, ya que incluso Estados criminales de guerra como Australia, Canadá, Francia, el Reino Unido, Grecia, Italia, Nueva Zelanda y Filipinas, que entraron en la última Guerra de Corea bajo el manto de ‘fuerzas de la ONU’, están participando en el simulacro”, precisa el artículo.

“La situación imperante requiere que el Ejército Popular de Corea tome la iniciativa y la acción ofensiva y abrumadora para una guerra. La voluntad de castigar a las fuerzas hostiles que amenazan la soberanía de nuestro Estado y el derecho a la existencia de nuestro pueblo durante décadas espera un momento de percusión. Las Fuerzas Armadas de la RPDC esperarán el momento oportuno“, prometió Pionyang.

¿Cómo son los ejercicios?

Anteriormente, las Fuerzas de EE.UU. en Corea (USFK, por sus siglas en inglés) comunicaron que las maniobras anuales pretenden “reforzar la postura de defensa combinada y las capacidades de respuesta” de la alianza, así como “promover la seguridad y estabilidad en el nordeste de Asia”.

Los UFS serán un ejercicio “duro y realista” que incluirá simulacros de contingencia, entrenamiento de campo simultáneo y ejercicios de defensa civil, así como respuestas a ciberataques y terrorismo, detalló a su vez el Estado Mayor Conjunto surcoreano.

En total, se prevé que se realicen unos 30 simulacros de campo en el marco de las maniobras conjuntas, que contarán con la participación de personal militar de todos los Estados miembros del Comando de Naciones Unidas encargado de la implementación del Acuerdo de Armisticio de Corea de 1953.

Artículos Relacionados

El FBI da su ‘veredicto’ sobre la causa de muerte de Jeffrey Epstein

Redaccion Central

Grecia demanda a Adidas por ‘patear’ la Acrópolis en un comercial

Redaccion Central

Un enjambre de objetos no identificados ‘acecha’ instalaciones militares de EE.UU.

Redaccion Central

Estrella de OnlyFans presume de un nuevo ‘jet’ privado pagado por “10 millones de hombres”

Redaccion Central

Hallan algo nunca antes visto en la estación espacial china

Redaccion Central

EEUU nombra “lo único que podría romper el estancamiento” en las negociaciones sobre Ucrania

Redaccion Central