LA JORNADA

Encuentran en Rusia los restos de un dinosaurio carnívoro del Cretácico

Hasta el momento, los expertos han sugerido que el terópodo media alrededor de un metro de alto y dos de largo, incluyendo la cola

Encuentran en Rusia los restos de un dinosaurio carnívoro del Cretácico
Restos fosilizados de un terópodo encontrado en la región de Kusbass.

Un grupo de científicos rusos descubrieron en la región de Kémerovo, en el suroeste de Siberia, los restos fosilizados de un terópodo, un dinosaurio depredador que habitó la Tierra en el período cretácicoinformó este viernes el gobernador regional, Serguéi Tsiviliov.

El fragmento del esqueleto del dinosaurio fue encontrado por una expedición del Museo Regional de Kuzbass en el complejo paleontológico de Shestakovo, un lugar considerado como un ‘cementerio de dinosaurios’.

Hasta el momento, los expertos han sugerido que el terópodo media alrededor de un metro de alto y dos de largo, incluida la cola. Asimismo, mencionaron que lo más probable es que los restos correspondan a un miembro de la familia de los dromeosáuridos, que pertenecen al suborden de los terópodos.

“El nuevo descubrimiento de los científicos de Kuzbass es un verdadero avance en la paleontología”, indicó Tsiviliev, quien aseguró que “este es el primer descubrimiento de este tipo en el territorio de Rusia” y lo califica de “sensacional”. Además, destacó que prominentes paleontólogos rusos irán a la región a estudiar los restos fosilizados del terópodo.

De acuerdo con medio locales, en 1953 se descubrieron en el complejo paleontológico de Shestakovo varios esqueletos de dinosaurios, cocodrilos y tortugas que vivieron hace unos 130 millones de años. En aquel momento, los especialistas identificaron alrededor de 500 variedades de dinosaurios, incluidos plateosaurios, dilophosaurios, dcutellasaurios y damarasaurios, entre otros.

La mayoría de los dinosaurios carnívoros pertenecen al suborden de los terópodos. Estos animales vivieron desde el período Triásico Superior hasta el final del Cretácico. El terópodo terrestre más famoso es el tiranosaurio y el más grande el spinosaurio, que se alimentaba de peces.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central