LA JORNADA

Finlandia albergará la reserva de defensa nuclear, radiológica, biológica y química más grande de Europa

El Gobierno finlandés recibió 242 millones de euros de la Comisión Europea para establecer el almacén

Finlandia albergará la reserva de defensa nuclear, radiológica, biológica y química más grande de Europa
El almacén contará con equipos de protección, de medición, detectores, pruebas rápidas, medicamentos y vacunas para el personal de los servicios de emergencia y para la población civil.

Finlandia creará la reserva estratégica de defensa nuclear, radiológica, biológica y química más grande de Europa para almacenar materiales imprescindibles para los casos de emergencia que impliquen amenazas o accidentes de este tipo, anunció este miércoles el Ministerio del Interior del país nórdico.

El almacén contará con equipos de protección, de medición, detectores, pruebas rápidas, medicamentos y vacunas para el personal de los servicios de emergencia y para la población civil. La lista completa de los materiales que se guardarán en la instalación comprende, de momento, casi un centenar de artículos.

La creación de la reserva estratégica forma parte del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea, cuyo núcleo es el Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias (CCRE) en Bruselas. El CCRE coordina las solicitudes de ayuda de todo el mundo, aunque da prioridad a los Estados miembros de la UE y los países vecinos.

Finlandia recibió 242 millones de euros de la Comisión Europea a principios de este año para completar el proyecto. Además de los preparativos para hacer las adquisiciones necesarias y acordar los detalles sobre el almacenamiento, también se prevé organizar el transporte de los materiales al país de destino y establecer el proceso de entrega.

En caso de una situación de emergencia nuclear, radiológica, biológica o química, una vez aprobada la solicitud de ayuda por el CCRE, Helsinki activará las medidas para recoger el material de las reservas y dejarlo listo para su transporte en un plazo de 12 horas. Las directrices preliminares sobre cómo gestionar, distribuir y desplegar las reservas estratégicas comunes de la UE se elaborarán para finales de 2023.

Artículos Relacionados

Los cambios en España a los permisos por cuidado de menor

Redaccion Central

¿Qué países de Latinoamérica emitieron alerta de tsunami tras el megasismo frente a las costas de Rusia?

Redaccion Central

Trump revela lo que siente Melania por Putin

Redaccion Central

Accidente náutico en Miami: fallece nieta de una famosa productora de la televisión argentina

Redaccion Central

El llamado de León XIV a los ‘influencers’ católicos

Redaccion Central

Lo que viene después del histórico fallo condenatorio contra Álvaro Uribe

Redaccion Central