LA JORNADA

Francia encuentra una presunta ‘huella rusa’ en la plaga de chinches que invade París

“Desde hace unos 20 años se produce un aumento constante de la presencia de estas plagas en el país”, reportan medios locales

Francia encuentra una presunta 'huella rusa' en la plaga de chinches que invade París
Imagen ilustrativa
Alex Brandon / AP

Francia considera que Rusia podría estar jugando un papel en el pánico generado en torno a la plaga de chinches que azota el país europeo, declarada por las autoridades de París como de “emergencia nacional”, según comunica RMC este lunes.

De acuerdo con las fuentes del medio, que citan a los servicios de inteligencia franceses, la invasión de chinches en los hogares, el transporte público, cines, hospitales y escuelas preocupa cada vez más a los franceses, y el miedo ha sido “alimentado” por los rusos en las redes sociales, “inundándolas con información falsa sobre el tema”.

RMC señala artículos falsos publicados en la prensa local que circulan en medios internacionales. Uno de ellos, un escrito del periódico La Montagne, afirma que Francia está invadida por chinches a causa de las sanciones impuestas a Rusia. Otro, Libération, supuestamente asegura que refugiados ucranianos estaban detrás de la epidemia en Francia.

No obstante, RMC recalca que “los rusos no originaron esta psicosis” y “no son responsables de la presencia de chinches”. “De hecho, desde hace unos 20 años se produce un aumento constante de la presencia de estas plagas en el país”, detalla.

  • A inicios de octubre, las autoridades francesas cerraron siete escuelas por la presencia de chinches. “Hay algo más de 15, creo que 17, establecimientos en los que se han detectado chinches a distintos niveles, y tenemos siete establecimientos cerrados por este motivo”, afirmó el ministro de Educación, Gabriel Attal.
  • Por su parte, el ministro de Salud y Prevención de Francia, Aurelien Rousseau, anunció que la plaga de chinches no es “motivo de pánico”, mientras legisladores preparan un proyecto de ley, que defenderán en diciembre, para abordar el problema.
  • En septiembre pasado, el primer teniente de alcalde de París, Emmanuel Grégoire, declaró que la invasión de estos parásitos se trata de “un problema endémico en todos los lugares públicos”. “Esta es verdaderamente una emergencia nacional”, afirmó, antes de advertir al día siguiente en una entrevista televisiva que “nadie es inmune“.

Artículos Relacionados

Un país de la antigua órbita soviética prohíbe por ley la propaganda comunista

Redaccion Central

Muere en accidente el paracaidista Félix Baumgartner, conocido por su salto estratosférico

Redaccion Central

Declaración del Ministerio de Defensa de Siria sobre situación militar en Sweida

Redaccion Central

Presentan en EE.UU. una copia del dron kamikaze iraní Shahed (FOTOS)

Redaccion Central

Alemania y Reino Unido prometen entregar sistemas de largo alcance a Ucrania

Redaccion Central

Bebés por 700 dólares: desmantelan en Indonesia una red de venta de menores

Redaccion Central