LA JORNADA

Hallan en Pompeya las ruinas de una panadería en la que trabajaban esclavos (FOTOS)

“Es el lado más impactante de la antigua esclavitud, el carente tanto de relaciones de confianza como de promesas de manumisión, limitado solo a la violencia brutal”, describen los arqueólogos

Hallan en Pompeya las ruinas de una panadería en la que trabajaban esclavos (FOTOS)
El edificio estaba dividido en una parte residencial, decorada con lujosos frescos, y un taller.

Las ruinas de una panadería que servía como prisión, donde esclavos y burros eran explotados para moler el grano y producir pan, ha sido descubierta en Pompeya, en el sur de Italia, según un comunicado publicado esta semana por la entidad que administra la zona arqueológica.

La pequeña habitación con ventanas enrejadas sin vista al exterior del edificio estaba situada en el barrio conocido como Regio IX, un área de 3.200 metros cuadrados ubicada en el corazón de la urbe que cayó víctima del volcán Vesubio en el año 79 d. C.

Se cree que las hendiduras halladas en el suelo servían para guiar el movimiento de los animales, que se veían obligados a caminar con los ojos vendados durante horas moliendo el grano para hacer pan, explicó el director del Parque Arqueológico de Pompeya y responsable de las excavaciones, Gabriel Zuchtriegel.

La zona de producción también carecía de puertas y de comunicación con el exterior. La única salida conducía al atrio de la casa, y ni siquiera el establo tenía acceso directo a la calle, como suele ocurrir.

“Es, en otras palabras, un espacio en el que debemos imaginar la presencia de personas de condición servil, cuya libertad de movimiento el propietario sentía la necesidad de restringir”, dijo Zuchtriegel.

“Es el lado más impactante de la antigua esclavitud, el carente tanto de relaciones de confianza como de promesas de manumisión, limitado solo a la violencia brutal”, sostuvo el arqueólogo.

La panadería formaba parte de una vivienda donde los arqueólogos creen que se llevaron a cabo trabajos de renovación justo antes de la erupción del Vesubio. El edificio estaba dividido en una parte residencial, decorada con lujosos frescos, y un taller.

Artículos Relacionados

La India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego acordado

Redaccion Central

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central

“Na na na, serás el papa”: Así se burlaban de León XIV cuando era niño

Redaccion Central

Ejército pakistaní a la India: “Si nos atacas 100 veces, recibirás una respuesta adecuada”

Redaccion Central

Trump: La India y Pakistán acordaron un alto el fuego con la mediación de EE.UU.

Redaccion Central

“Múltiples ataques”: Se recrudece la tensión entre la India y Pakistán (VIDEOS)

Redaccion Central