LA JORNADA

La Armada de EE.UU. quiere construir un nuevo destructor con láseres y misiles hipersónicos

El nuevo buque podría alimentar láseres de hasta 600 kilovatios que serían lo suficientemente potentes como para interceptar misiles guiados hostiles

La Armada de EE.UU. quiere construir un nuevo destructor con láseres y misiles hipersónicos
El destructor de misiles guiados de clase Arleigh Burke USS Dewey en Pearl Harbor, Hawái, EE.UU., 2 de mayo de 2018.
Smith Collection/Gado / Gettyimages.ru

La Armada de Estados Unidos planea que su próximo buque de guerra dispare misiles hipersónicos y láseres que serían más potentes que las actuales armas en servicio, según informó AP este miércoles.

El buque de guerra de próxima generación, denominado DDG(X), es el mayor que la Armada ha intentado construir en décadas. Está diseñado con la finalidad de proporcionar al servicio la potencia necesaria para impulsar una nueva generación de armas de energía dirigida y sensores de alta potencia, que acabarán por reemplazar la producción de los omnipresentes destructores de la clase Arleigh Burke.

En principio, el nuevo buque podría alimentar láseres de hasta 600 kilovatios que serían lo suficientemente potentes como para interceptar misiles guiados hostiles, al tiempo que utilizarán un casco convencional y un sistema de radar y armamento similar al que se utiliza actualmente, destacó la Armada.

Los primeros contratos de diseño se adjudicaron este año a las empresas Bath Iron Works de General Dynamics, en Maine, y Huntington Ingalls Industries, en Mississippi. Sin embargo, se estima que el nuevo buque de guerra comenzará a construirse en 2028, según informó la Armada a USNI News.

Todo este equipo de combate no será barato. Se prevé que el coste medio de cada nuevo navío sea un tercio más caro que los Burke, los cuales costaron unos 2.200 millones de dólares cada uno, según la Oficina Presupuestaria del Congreso. “Será un destructor impresionante que nos lanzará absolutamente a la próxima generación de buques”, dijo Tom Stevens, director de montaje en tierra del constructor naval Bath Iron Works.

Sin embargo, hay preocupación por el coste del destructor, ya que, según los expertos, un precio elevado reduciría el número de buques que EE.UU. puede permitirse construir. “La flota de superficie, en lugar de crecer, se reduciría”, señaló Bryan Clark, analista de defensa del Instituto Hudson.

Es posible que la Armada estadounidense pueda permitirse solo un buque al año, en comparación con el ritmo actual de construcción de destructores, que es de dos a tres al año, lo que reduciría el tamaño de la flota con el tiempo. “Quieren apilar todas las misiones en el DDG(X) para convertirlo en una especie de ‘estrella de la muerte’. Están poniendo todos los huevos en la misma cesta desde el punto de vista financiero”, destacó.

Artículos Relacionados

Un brazo robótico pierde el control y por poco decapita a un hombre

Redaccion Central

Katy Perry sufre una aparente descarga eléctrica en pleno concierto (VIDEO)

Redaccion Central

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central