LA JORNADA

La Policía de Ecuador captura a varios delincuentes que ingresaron a un canal de televisión

La acción de los criminales, que retuvieron a los trabajadores del medio de comunicación, se pudo ver en vivo

La Policía de Ecuador captura a varios delincuentes que ingresaron a un canal de televisión
Policías arrestan a hombres que ingresaron a un estudio de TC Televisión, Guayaquil, 9 de enero de 2024.
STR / AFP

La Policía Nacional de Ecuador informó que capturó a varios de los criminales que ingresaron y tomaron la tarde de este martes al canal TC Televisión en Guayaquil, en la provincia de Guayas.

“Como resultado de la intervención en TC Televisión en Guayaquil, nuestras unidades policiales hasta el momento logran la aprehensión de varios sujetos e indicios vinculados al ilícito“, notificó la institución a través de su cuenta en X.

Previamente, la Policía, que no especificó el número de delincuentes capturados, informó sobre la evacuación de las personas que laboran en el medio de comunicación, durante su accionar para restablecer el orden.

Los delincuentes, encapuchados y armados, se tomaron el canal de televisión y su accionar, que incluyó la retención de los trabajadores, se pudo ver en vivo.

Durante la transmisión se pudo escuchar a algunos de los encapuchados pidiendo la retirada de la Policía del lugar.

La respuesta del Gobierno

En respuesta, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto en el que reconoce la existencia de un “conflicto armado interno” en el país suramericano.

El segundo en menos de 24 horas, dado que en la víspera decretó un estado de excepción y toque de queda en todo el territorio de la nación andina. La acción que desató el terror.

El decreto ejecutivo reforma el estado de excepción vigente y dispone la movilización e intervención inmediata de las Fuerzas Armadas y la Policía en el territorio nacional.

El Gobierno busca identificar a 22 grupos organizados como “organizaciones terroristas y actores estatales no beligerantes”, dado el conflicto armado interno y ordena a las Fuerzas Armadas que ejecuten operaciones militares para “neutralizar” a estas organizaciones delictivas. El Consejo de Seguridad puede actualizar el listado de grupos identificados terroristas.

Sigue la tensión

Después de emitido el decreto de estado de excepción, se registraron varios incidentes violentos en Ecuador, incluyendo el secuestro de tres policías en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Wilson Franco, en la ciudad de Machala; así como el plagio de otro oficial en la UPC Llano 1 de Quito; y tres más en la provincia de Los Ríos, en la vía a El Empalme.

También hubo un ataque durante la madrugada contra la UPC de Tenguel, parroquia rural de Guayaquil, en Guayas. Además, se reportaron incendios de vehículos en las provincias de Esmeraldas, Los Ríos, Guayas y Pichincha, y una acción que causó daños a un puente peatonal, sobre la Autopista General Rumiñahui en Quito.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central