LA JORNADA

Llega a Taiwán un primer lote de tanques Abrams de EEUU

En la isla describen al vehículo blindado como “el más poderoso sobre el terreno”, pero expertos de la China continental recuerdan que en el conflicto ucraniano ha sido blanco fácil para los drones rusos.

Tanques M1A2 Abrams.

El primer lote de 38 tanques M1A2T Abrams que Taiwán ha comprado a EE.UU., llegó este fin de semana a la isla, donde la madrugada de este lunes fue trasladado a un centro de entrenamiento del Ejército taiwanés en Hsinchu, informa CNA.

Asimismo, los militares taiwaneses recibieron cuatro vehículos blindados M88A2 de recuperación. Según el plan anunciado anteriormente por las autoridades de Taiwán, 42 tanques M1A2T Abrams comprados a Washington, serán entregados en 2025 y otros 28 en 2026.

La aprobación por parte de EE.UU. de la venta a Taiwán de los 108 tanques Abrams M1A2T en 2019 fue condenada por China, al igual que las posteriores ventas de armas a la isla. Desde Pekín han destacado en reiteradas ocasiones que estas acciones de EE.UU. “violan gravemente el principio de una sola China” y envían “una señal totalmente equivocada a las fuerzas separatistas que abogan por la independencia de Taiwán”.

Los medios taiwaneses califican la llegada de los tanques estadounidenses de “muy esperada” y destacan que los M1A2T Abrams —que constan de “un cañón letal de 120 mm, armadura compuesta de alta protección y una excelente movilidad y eficiencia de combate”— son conocidos como “el vehículo de combate más poderoso sobre el terreno”.

“Demasiado pesado”

El M1A2 Abrams “no es una buena opción” para la isla de Taiwán, estima por su parte el experto militar de China continental, Wei Dongxu a Global Times. Según explica, la isla “está densamente cubierta de redes de agua”, por lo que este tanque estadounidense, que pesa más de 60 toneladas, tendrá “grandes limitaciones” de movilidad y de despliegue.

Asimismo, el experto apunta que la turbina de gas del M1A2 consume mucho combustible, por lo que este tipo de tanque estadounidense requiere un complicado mantenimiento. Por otra parte, sostiene que el M1A2 “se romperá en pedazos” en un combate con fuerzas de aviación, como helicópteros de ataque armados con misiles antitanque.


Por su parte, el editor jefe de la revista Aerospace Knowledge con sede en Pekín, Wang Yanan, dijo al medio que en el combate terrestre moderno la capacidad de supervivencia de los tanques Abrams afronta serios desafíos debido a las amenazas sin precedentes de los drones. “Los tiempos han cambiado y los patrones de combate del pasado ya no existen”, subrayó, concluyendo que si las autoridades de Taiwán creen que los tanques M1A2T Abrams darán un “impulso significativo a sus capacidades militares, sus esperanzas son demasiado altas”.

En este contexto, el medio recuerda que los tanques estadounidenses M1A1 Abrams, de la misma familia que el M1A2T vendidos a Taiwán, no mostraron un alto desempeño en el marco del conflicto en Ucrania. Debido al uso por el Ejército ruso de drones y de otro “armamento avanzado, como el misil antitanque Kornet”, los “M1 Abrams han sufrido grandes pérdidas en suelo ucraniano”, destaca el medio chino.

A principios de diciembre, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, admitió que los tanques Abrams suministrados por EE.UU. al régimen de Kiev no resultaron muy eficaces en combate.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central