LA JORNADA

Macron denuncia que el embajador francés en Níger es rehén de la junta militar

El jefe de la misión diplomática y otros empleados continúan en la Embajada, pese al cese de los suministros de alimentos, “porque Francia apoya la democracia”, afirmó el presidente galo

Macron denuncia que el embajador francés en Níger es rehén de la junta militar
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un desfile en la plaza de la Concordia, París, 14 de julio de 2023.
Henri Swzarc / Keystone Press Agency / www.globallookpress.com

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo este viernes que el embajador galo en Níger y otros miembros de la misión diplomática “están literalmente retenidos como rehenes en la Embajada” en Niamey, y acusó a la junta militar gobernante de haberles bloqueado el suministro de alimentos. Los diplomáticos “están comiendo raciones militares”, especificó el mandatario.

A Macron se le preguntó entonces sobre posibles planes para evacuar al personal retenido, pero esquivó una respuesta directa. Solo afirmó que los empleados de la Embajada se quedan en Níger “porque Francia apoya la democracia”, y que él “hará todo lo que se ponga en acuerdo con el presidente legítimo, Mohammed Bazoum”, quien asimismo está bajo custodia “como un rehén”.

A comienzos de este mes, París inició conversaciones con militares de la nación africana sobre la retirada de determinadas unidades de las tropas galas estacionadas en territorio nigerino. A ese respecto, se precisó que las conversaciones solo se mantienen con ciertos militares y no con la junta que se encuentra en el poder.

El ministro de Asuntos Exteriores del derrocado Gobierno de Bazoum dijo el 2 de septiembre que la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) está preparando una intervención militar en Níger. Como partícipe de tales preparativos, que tienen el objetivo de restituir a Bazoum, el diplomático declaró: “Algunas personas llegaron por la fuerza y por la fuerza tendremos que conseguir que se vayan”.

El golpe de Estado en Níger se produjo el 26 de julio, cuando fuerzas de la Guardia Presidencial apartaron del poder al presidente y suspendieron la Constitución.

Artículos Relacionados

Fiscal general de EE.UU.: “Hay decenas de miles de videos de Epstein con niños o porno infantil”

Redaccion Central

Qué significa ‘Sindoor’, el nombre de la operación India contra Pakistán

Redaccion Central

Cónclave del Vaticano elige al nuevo Papa sucesor de San Pedro

Redaccion Central

La India muestra los objetivos pakistaníes atacados (VIDEOS)

Redaccion Central

Lo que dijo Donald Trump de EEUU sobre ataques entre la India y Pakistán

Redaccion Central

Pakistán se pronuncia ante posible escala de tensiones con la India y dijo esto

Redaccion Central