LA JORNADA

Miles desfilan en Washington para protestar por investidura de Trump

Manifestantes protestaron en Washington contra la investidura de Donald Trump, en una repetición de los eventos de 2017, pero en números más reducidos.

Manifestantes desfilan en la "Marcha del Pueblo en Washington" para protestar contra la investidura de Donald Trump, el 18 de enero de 2025.
Manifestantes desfilan en la “Marcha del Pueblo en Washington” para protestar contra la investidura de Donald Trump, el 18 de enero de 2025.

Varios miles de personas, en su mayoría mujeres, se reunieron este sábado en Washington para protestar contra la investidura del presidente electo Donald Trump, algunas con los sombreros rosas que marcaron la protesta mucho más numerosa contra su primera toma de posesión en 2017.

En Franklin Park, uno de los tres lugares de inicio de la “Marcha del Pueblo” por el centro de la ciudad, los manifestantes se reunieron bajo una ligera lluvia para protestar por la justicia de género y la autonomía corporal.

Otros manifestantes se reunieron en dos parques también cercanos a la Casa Blanca, con un grupo centrado en la democracia y la inmigración y otro en cuestiones locales de Washington, antes de dirigirse a la reunión final de la marcha en el Lincoln Memorial.

Las protestas contra la investidura de Trump son mucho menores que en 2017, en parte porque el movimiento por los derechos de las mujeres en Estados Unidos se fracturó después de que el republicano derrotó a la vicepresidenta Kamala Harris en noviembre.

Los manifestantes llevaban carteles que decían “Feministas contra fascistas” y “Las personas por encima de la política”.

“Es realmente reconfortante estar hoy aquí con todos ustedes en solidaridad y unión, frente a lo que va a ser un extremismo realmente horrible”, dijo a la multitud Mini Timmaraju, directora del grupo de defensa Libertad Reproductiva para Todos, al inicio de los actos.

Tamika Middleton, directora de la Marcha de las Mujeres, dijo que dijo que el objetivo del evento del sábado no es lograr una manifestación multitudinaria como la de 2017.

En cambio, se trata de centrar la atención en un conjunto más amplio de problemas: los derechos femeninos y reproductivos, los derechos LGBTQ, inmigración, clima y democracia, en lugar de centrarla únicamente en torno a Trump.

“No concebimos la marcha como el objetivo final”, dijo Middleton. “¿Cómo logramos que los asistentes se integren en organizaciones y en sus hogares políticos para que puedan seguir luchando a largo plazo en sus comunidades?”

[Con información de AP y Reuters]

Artículos Relacionados

Papa Francisco mejora en el hospital, está alerta y trabajando: el Vaticano

Voz de America

Netanyahu: Hamás “pagará el precio” por no devolver cuerpo de rehén israelí

Redaccion Central

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America