LA JORNADA

Militares de Irán amenazan con cortar transporte internacional de petróleo por el estrecho de Ormuz

De este modo, responderían a las intenciones de EE.UU. de convencer a la comunidad internacional para que deje de comprar hidrocarburos a Teherán

Los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica están dispuestos a cerrar el estrecho de Ormuz con el fin de cortar el transporte internacional de petróleo, informa la agencia YJC con referencia al subjefe de dicha organización iraní, el general Ismail Kosari.

“Si se restringe la exportación de petróleo iraní, no permitiremos la extracción de petróleo al mundo a través del estrecho del Golfo”, declaró Kosari este 3 de julio en referencia al estrecho de Ormuz, un paso estratégico del golfo Pérsico al golfo de Omán (mar de Arabia). El alto militar iraní hizo hincapié en que el 20% del petróleo mundial se transporta a través del estrecho en cuestión.

La semana pasada, un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos, expresándose bajo condición de anonimato, dijo que Washington intentaría convencer a sus aliados para que dejen de comprar petróleo a Irán a principios de noviembre.

“Vamos a cortar los flujos de financiación de Irán y a resaltar en su totalidad la conducta maligna de Irán a lo largo de la región”, aseveró la fuente, añadiendo que una delegación estadounidense pronto partirá a Oriente Medio con el fin de alentar a los exportadores de crudo del golfo Pérsico a asegurar la oferta de crudo cuando Irán sea expulsada del mercado el próximo otoño.

El suministro regional de petróleo, en peligro

En respuesta a las declaraciones de la parte estadounidense, el presidente de la República Islámica, Hasán Rohaní, advirtió que el suministro regional de petróleo se verá en peligro si EE.UU. logra persuadir a sus aliados. “Parece que no se dan cuenta de lo que dicen cuando declaran que no permitirán que Irán exporte ni una sola gota de petróleo”, alertó el mandatario, que agregó: “¡Muy bien, si ustedes [los estadounidenses] pueden hacer tal cosa, entonces háganlo y vean el resultado!”.

Asimismo, el Comité de Energía de Irán aseveró que el país persa solo importaría bienes de las naciones que compren su petróleo. “Intercambiaremos petróleo por bienes, lo que significa que la compra de mercancías dependerá de la venta de petróleo. Queremos informar a nuestros mercados y a los países que nos compran petróleo que solo compraremos sus productos si ellos compran nuestro petróleo”, advirtió el representante del Comité de Energía de Irán, Asadollah Karekhani, que agregó que se está formando un grupo de trabajo para concretar los acuerdos sobre estos intercambios.

Artículos Relacionados

EEUU y China han logrado “un reinicio completo”, asegura Trump

Redaccion Central

Lo que dice Trump sobre planes de un país árabe de regalarle un ‘palacio volador’

Redaccion Central

Se disparan los mercados mundiales tras la tregua comercial temporal entre EE.UU. y China

Redaccion Central

“Situación terminal”: Confirman grave estado de salud de José ‘Pepe’ Mujica

Redaccion Central

China y EEUU recortan sus aranceles en más del 100% durante 90 días

Redaccion Central

El Vaticano presenta el escudo y el lema del nuevo papa (IMAGEN)

Redaccion Central