LA JORNADA

Moscú anuncia que Assad dimitió y abandonó Siria tras conversaciones con la oposición

La Cancillería rusa aseguró estar en contacto con todos los grupos de la oposición siria.

Rebeldes sirios festejando caída del dictador Assad.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia se ha pronunciado este sábado sobre la situación en Siria.

“Seguimos con extrema preocupación los dramáticos acontecimientos en Siria”, destacaron desde la Cancillería rusa. Según el organismo, tras conversaciones con la oposición, Bashar al Assad decidió “renunciar a la presidencia y abandonar el país, dando instrucciones para llevar a cabo una transferencia de poder de manera pacífica”.

En este contexto, el ministerio instó “a todas las partes implicadas para que renuncien al uso de la violencia y resuelvan todas las cuestiones de gobernanza por medios políticos”, al tiempo que aseguró estar en contacto con todos los grupos de la oposición siria.

“Instamos al respeto de las opiniones de todas las fuerzas etnoculturales de la sociedad siria, y apoyamos los esfuerzos para establecer un proceso político inclusivo, basado en la resolución 2254, adoptada de manera unánime por el Consejo de Seguridad de la ONU”, señaló el organismo.

Asimismo, la Cancillería comunicó que se están tomando todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los ciudadanos rusos en Siria y que las bases militares rusas en territorio del país árabe están en alerta máxima, pero no existe ninguna amenaza grave para su seguridad.

También leer: Rebeldes sirios han derrocado al presidente Assad después de pasar más de 13 años en guerra

Previamente, los grupos armados sirios declararon la toma de Damasco y haberse hecho con el poder en el país. Las milicias también señalaron que el Gobierno de Bashar al Assad “cayó y él huyó del país, dejando atrás un legado de destrucción y sufrimiento”.

La ofensiva lanzada la semana pasada desde la provincia de Idlib por una coalición islamista liderada por el grupo armado Hayat Tahrir al Sham (HTS) ha provocado la mayor escalada de la guerra civil en Siria desde 2019.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central