LA JORNADA

“Probablemente dejemos de comprar petróleo a Venezuela”, dijo Trump

Estados Unidos sigue con atención lo que sucede en Venezuela y podría dejar de comprarle petróleo, dijo a los periodistas el presidente Donald Trump.

Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo la noche del lunes que sigue con atención lo que está sucediendo en Venezuela, donde hace pocos días Nicolás Maduro juramentó como presidente tras unas cuestionadas elecciones, y que probablemente su país dejará de comprarle su producto estrella, el petróleo.

Estados Unidos y otros países no reconocen como mandatario a Maduro, sino a su oponente Edmundo González, quien tuvo que exiliarse tras el proceso electoral de julio del año pasado y quien fue invitado a la investidura de Trump.

“Vamos a ver qué pasa con Venezuela. Estamos observando a Venezuela con mucha atención”, dijo el presidente estadounidense.

“Es un país que conozco muy bien por muchas razones y es un país maravilloso hace 20 años y ahora es un desastre”, afirmó tras firmar la orden ejecutiva que designa al Tren de Aragua, un grupo criminal de origen venezolano, y a otros carteles como organizaciones terroristas.

Al ser preguntado sobre si Estados Unidos buscará sacar a Nicolás Maduro del poder, Trump respondió:

“Ya veremos eso. Pero probablemente vamos a dejar de comprarle petróleo a Venezuela, no necesitamos ese petróleo… Tenemos suficiente. Eso va a tener un gran impacto en Venezuela”.

El país sudamericano es un importante productor de petróleo.

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central