LA JORNADA

Putin aumentará número de tropas para llegar a 1,5 millones mientras continúan combates en Ucrania

El decreto de Vladimir Putin, que entrará en vigor el 1 de diciembre, fija el número total de personal militar ruso en casi 2,4 millones, incluidos 1,5 millones de soldados, y ordena al gobierno que proporcione la financiación necesaria.

El presidente ruso Vladimir Putin escucha a Anna Popova, jefa del Servicio Federal para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor, durante su reunión en el Kremlin en Moscú, Rusia, el lunes 16 de septiembre de 2024.

El presidente ruso Vladimir Putin ordenó el lunes al ejército del país aumentar su número de tropas en 180.000 a un total de 1,5 millones, mientras la acción militar de Moscú en Ucrania se prolonga durante más de dos años y medio.

El decreto de Putin, publicado en el sitio web oficial del gobierno, entrará en vigor el 1 de diciembre. Fija el número total de personal militar ruso en casi 2,4 millones, incluidos 1,5 millones de soldados, y ordena al gobierno que proporcione la financiación necesaria.

El aumento anterior en el número de tropas rusas se produjo en diciembre pasado, cuando un decreto de Putin fijó el número total de personal militar ruso en aproximadamente 2,2 millones, incluidos 1,32 millones de soldados.

Las tropas rusas más capaces han estado presionando una ofensiva en el este de Ucrania, donde han logrado avances graduales, pero constantes en los últimos meses. En junio, Putin estimó en casi 700.000 el número de tropas involucradas en lo que el Kremlin llama la “operación militar especial” en Ucrania.

Después de convocar a 300.000 reservistas ante la contraofensiva de Ucrania en el otoño de 2022, las autoridades rusas han pasado a llenar las filas de las tropas que luchan en Ucrania con soldados voluntarios, que se han sentido atraídos por salarios relativamente altos.

Muchos comentaristas han señalado que el Kremlin se ha mostrado reacio a llamar a más reservistas, por temor a una desestabilización interna como lo que ocurrió en 2022, cuando cientos de miles huyeron de Rusia para evitar ser enviados a combatir.

La escasez de personal militar ha sido ampliamente citada como una razón clave detrás del éxito de la incursión de Ucrania en la región rusa de Kursk lanzada el 6 de agosto.

El Kremlin ha tratado de evitar el redespliegue de tropas del este de Ucrania y dependió de refuerzos de otras áreas para frenar la incursión ucraniana. El Ministerio de Defensa ruso informó el lunes que había reclamado el control de dos aldeas más en la región de Kursk de manos de las fuerzas ucranianas.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central