LA JORNADA

¿Quién ganará el Torneo de Fútbol en los Juegos Olímpicos?

Los Juegos Olímpicos de Tokio ya están marcha con más 30 deportes y el Fútbol Masculino aparece un poco relegado por otras disciplinas con mayor tradición en esta competencia. El llamado ‘deporte rey’ cuenta con la participación de 16 selecciones que, según reglamento, solo pueden emplear jugadores de hasta 23 años y ‘reforzarse’ con 3 que superen esa edad.

Esto le quita cierto atractivo ya que no siempre podremos apreciar a las mejores figuras. Sin embargo, suelen presentarse excepciones con los ‘refuerzos’, como es el caso del histórico Dani Alves en Brasil, principal candidato para ganar la Medalla de Oro. Así lo dicen las apuestas y pronósticos según Onlinecasinofortuna.com que puedes consultar ahora mismo en su sitio web.

¿Qué otras selecciones aspiran al Oro Olímpico? A continuación, repasemos las favoritas para alcanzar podio en el medallero del Fútbol Masculino.

Brasil

La selección brasileña acumulaba 5 Medallas de Plata y 2 de Bronce hasta que conquistó su primer Oro Olímpico en Río 2016, con Neymar como figura estelar. En esta ocasión son liderados por el exitoso Dani Alves, quien buscará un nuevo título a sus 38 años.

Pero la nómina brasileña cuenta con nombres que invitan a pensar en que repetirán el Oro: Richarlison, quien viene destacando con goles en el Everton y la selección principal; el joven volante Gabriel Menino, figura de la Libertadores con Palmeiras; y otros jugadores con actividad en Europa como Douglas Luiz, Martinelli, Matheus Cunha y Diego Carlos.

España

España ganó su único Oro Olímpico en Barcelona 1992, con una de las generaciones más exitosas de su historia. Después de ello solo consiguieron la Plata en Sydney 2000. Hoy cuentan con varios jugadores que vienen de disputar la Eurocopa.

Entre ellos está el portero Unai Simón; los defensas Eric García y Pau Torres; el hábil Pedri y los atacantes Dani Olmo y Mikel Oyarzábal. Jesús Vallejo, Dani Ceballos y Marco Asencio son los otros nombres que resaltan en su convocatoria.

Japón

No solo por ser local Japón se ha colado entre los aspirantes al podio. Los nipones han evolucionado enormemente en las últimas dos décadas. En Mundiales han alcanzado fases finales últimamente y en Londres 2012 ocuparon el cuarto puesto.

En esta ocasión cuentan con algunos jugadores compitiendo en Europa: los defensas Maya Yoshida (Sampdoria) y Takehiro Tomiyasu (Bologna); o los hábiles volantes Ritsu Doan (PSV) y Takefusa Kubo (Getafe).

México

En categorías menores México ha venido dando la talla durante este siglo XXI. Ganaron Mundiales Juveniles y alcanzaron la gloria en Londres 2012 tras vencer a Brasil en la final.

Para las Olimpiadas de Tokio han llevado un plantel que íntegramente destaca en la competitiva Liga MX. El único ‘extranjero’ de la convocatoria es el volante Diego Lainez (Betis).

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central