LA JORNADA

Venezuela: excarcelan a periodista detenida tras la cobertura de protestas poselectorales

Ana Guaita, reportera del portal La Patilla, de Venezuela, fue arrestada en agosto por agentes de inteligencia. (Archivo)
Ana Guaita, reportera del portal La Patilla, de Venezuela, fue arrestada en agosto por agentes de inteligencia. (Archivo)

CARACAS — Una periodista que cubrió las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela del 28 de julio fue excarcelada este sábado, confirmó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), en la red social X.

“Excarcelada la periodista de La Patilla, Ana Carolina Guaita, detenida el pasado 2 de agosto”, escribió la organización gremial.

Guaita, periodista de La Patilla, un portal crítico e independiente en Venezuela, cuyos directivos han sido sancionados por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, también es hija de dos dirigentes opositores que estarían siendo perseguidos.

La comunicadora fue detenida en agosto pasado en las inmediaciones de su vivienda en Maiquetía, en el estado de La Guaira. Y en noviembre fue imputada por terrorismo, según informó entonces un exgobernador de la oposición.

La periodista cubrió las manifestaciones contra los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio que, en algunos casos, derivaron en hechos violentos, tras la proclamación del presidente Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales, en medio de denuncias de fraude de la oposición que se atribuye la victoria.

Poco después de su arresto, Xiomara Barreto, madre de Guaita, afirmó en un audio divulgado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) que su hija es “rehén” de funcionarios del gobierno que, según dijo, la buscan a ella por ser dirigente opositora.

Una docena más

Hasta el 12 de diciembre, al menos una docena de trabajadores de la prensa permanecían detenidos. Varios de ellos han sido imputados por delitos de terrorismo y se les ha impedido la juramentación de defensa privada.

Entre enero y el 10 de diciembre de este año, el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS Venezuela) registró el arresto de 14 periodistas. La mayoría de estas detenciones arbitrarias ocurrieron después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

El viernes, la Fiscalía dijo que ya han sido excarceladas 733 personas de las detenidas en manifestaciones tras los controvertidos comicios.

Tras la elección de julio, las autoridades dijeron que habían detenido a unas 2.000 personas por protestas callejeras surgidas después de anunciados los resultados que dieron la victoria al presidente Nicolás Maduro.

Artículos Relacionados

Una perra regresa a su casa 8 años después de perderse durante un huracán

Redaccion Central

EEUU he desplegado armas nucleares en Reino Unido por primera vez en 17 años

Redaccion Central

Se pronuncia la esposa de ex CEO de Astronomer tras ver a su esposo serle infiel en concierto de Coldplay

Redaccion Central

La exjefa de RRHH de Astronomer se toma foto con esposo antes de ser descubierta con CEO de empresa en concierto de Coldplay

Redaccion Central

Coldplay se refiere al escándalo del CEO sorprendido con amante en uno de sus conciertos

Redaccion Central

Ecuador extradita a alias ‘Fito’ a EE.UU.

Redaccion Central