LA JORNADA

Venezuela: Leopoldo López envía video desde prisión

El líder opositor venezolano, Leopoldo López, preso desde hace más de tres años, instó a través de un video publicado en Twitter el domingo a no cesar la lucha y mantener la protesta en todos los lugares, en todo momento, hasta lograr los cambios democráticos en la nación sudamericana.

En el video López aparece en su celda, con una camiseta blanca y una cruz colgada de una cadena, y pide a los venezolanos mantener las protestas.

“Quiero expresar mi más profundo reconocimiento y admiración a los cientos de miles de venezolanos que han salido a las calles a protestar legítima, pacífica y constitucionalmente por la democracia y la libertad”, señaló el dirigente.

“A los jóvenes venezolanos quiero darles mi reconocimiento. Ustedes están en la vanguardia de esta lucha. A los que salen con sus escudos, a los que auxilian con sus conocimientos de medicina, a los que están defendiendo las marchas pacíficas mi profundo reconocimiento. La rebelión, la resistencia y la protesta son legítimas”, dice López.

“Hay dos razones que la legitiman, históricamente ha sido así”, agrega. “Primero: enfrentar a un gobierno déspota, tiránico, que humilla a los ciudadanos. Y segundo: cuando un gobierno no tiene la capacidad para darle respuesta a los problemas de los ciudadanos. Hoy esas condiciones se cumplen en Venezuela. El despotismo, la tiranía, la represión, el abuso de poder y por otra parte la escasez, la inflación, la inseguridad, el deterioro de todos los servicios públicos. El colapso general de Venezuela justifica, ambas razones, que hoy el pueblo esté en las calles pidiendo libertad”.

López, recluido en la prisión militar de Ramo Verde desde febrero de 2014, purga una condena a casi 14 años de cárcel acusado de incitar a la violencia durante manifestaciones contra Maduro que dejaron 43 muertos.

Durante el fin de semana, el dirigente recibió la visita del exjefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien promueve un diálogo entre el gobierno de Maduro y sus adversarios para resolver la grave crisis política, tras fracasadas conversaciones entre octubre y diciembre de 2016.

 

Junto a Zapatero estuvieron la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, y el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez.

La crisis se ha agravó hace más de dos meses cuando el Tribunal Supremo de Justicia intentó desconocer a la Asamblea Nacional en manos opositores, y luego Maduro anunció la creación de una Asamblea Constituyente que reescribir la Constitución.

Desde entonces, y tras 65 días de resistencia y protestas pacíficas ininterrumpidas en las calles de Venezuela, se han registrado 65 muertos.

Artículos Relacionados

Las inquietantes últimas palabras de un asesino ejecutado con una inyección letal

Redaccion Central

Trump comenta el traslado de Ghislaine Maxwell a una prisión de mínima seguridad

Redaccion Central

Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’, muere a los 33 años

Redaccion Central

P. Diddy solicita formalmente a Trump un indulto

Redaccion Central

Palestina puede desaparecer, advierte un aliado de EEUU

Redaccion Central

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo

Redaccion Central