LA JORNADA

Venezuela reanudará vuelos de deportación desde EEUU este viernes: enviado de Trump

El gobierno de Nicolás Maduro reanudará el viernes los vuelos de deportación de sus nacionales que se encuentran en situación irregular en EEUU, anunció Richard Grenell, enviado del presidente Donald Trump para asuntos especiales.

Migrantes venezolanos llegan en un vuelo de deportación desde Estados Unidos al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el 10 de febrero de 2025.
Migrantes venezolanos llegan en un vuelo de deportación desde Estados Unidos al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el 10 de febrero de 2025.

Venezuela reanudará este viernes los vuelos para recoger a sus ciudadanos que se encuentran en situación irregular en Estados Unidos, de acuerdo a Richard Grenell, enviado del presidente Donald Trump para asuntos especiales.

“Me complace anunciar que Venezuela ha acordado reanudar los vuelos para recoger a sus ciudadanos que violaron las leyes de inmigración de Estados Unidos y entraron ilegalmente al país. Los vuelos se reanudarán el viernes”, escribió en X, sin ofrecer más detalles.

Un vocero del Departamento de Estado dijo a la Voz de América el miércoles que todos los países, incluyendo Venezuela, están obligados a aceptar de regreso a sus nacionales que se encuentran “ilegalmente” en Estados Unidos.

El gobernante Nicolás Maduro, aseguró el fin de semana que la decisión del gobierno de Trump de cancelar la licencia que permitía a la estadounidense Chevron producir petróleo en territorio venezolano, anunciada a finales de febrero, “dañó” las comunicaciones abiertas entre Miraflores y la Casa Blanca.

Esas conversaciones condujeron a la deportación, el mes pasado, de tres grupos de migrantes venezolanos, 609 personas en total, que estaban en situación irregular en territorio estadounidense.

El gobierno estadounidense decidió cancelar la licencia debido a que, según dijo Trump, Venezuela no ha cumplido con “recibir a migrantes irregulares deportados al ritmo rápido que habían acordado”, y que el gobierno de Maduro tampoco cumplió con las condiciones electorales para las presidenciales del 2024, en las que la oposición denunció fraude.

A finales de enero, Grenell se reunió en Caracas con Maduro con el objetivo de ejercer presión para que aceptara a connacionales deportados y volvió a su país con seis estadounidenses que permanecían presos en Venezuela.

Trump los calificó entonces como “rehenes”, mientras voceros de la Casa Blanca y el Departamento de Estado ratificaron que Estados Unidos mantiene su presión para lograr una transición democrática en Venezuela y que Trump “se opone al régimen” de Maduro.

Artículos Relacionados

Canadá cede ante Trump y anula un impuesto que lo indignó

Redaccion Central

Líderes religiosos de Irán: Cualquiera que amenace a Jameneí es “enemigo de Dios”

Redaccion Central

Israel elimina a uno de los fundadores de Hamás

Redaccion Central

Desarrollan una técnica sostenible para extraer el oro de teléfonos y computadores viejos

Redaccion Central

Inician en Rusia los primeros ensayos clínicos de una vacuna contra el cáncer

Redaccion Central

Irán prohíbe al director de la OIEA el acceso a sus instalaciones nucleares

Redaccion Central