LA JORNADA

Comenzó aumento del 2 por ciento en la energía eléctrica

Nuevo pliego tarifario todavía no está listo, dice César Zamora, empresario energético

Ya se activó la vigencia del aumento del 2 por ciento en la tarifa de la energía eléctrica a nivel nacional, esta será revisada y analizada para el próximo mes de agosto, informó el presidente la Cámara de Energía de Nicaragua (CEN) César Zamora, y estaría a cargo del Instituto Nicaragüense de Energía, (INE) ente regulador.

“En agosto va a ver una nueva revisión para ver si los números que planteamos son los que creemos que van a ser, pero no debería de haber ningún incremento en lo que es agosto y septiembre eso es lo que yo creo”, dijo el alto representante del sector energético.

Agregó que ya se están haciendo labores en la forma de calcular el nuevo pliego tarifario. “Estamos trabajando a lo interno del Cosep (Consejo Superior de la Empresa Privada), hay dos avances que son importantes: la compañía distribuidora mandó hacer oficialmente un estudio del pliego tarifario con el Banco Interamericano de Desarrollo y también el gobierno a través del Ministerio de Energía está revisando los números para hacer un nuevo pliego tarifario. Vamos a trabajar una propuesta desde el sector privado de cómo debe aplicarse el pliego tarifario”, dijo Zamora después de terminar un encuentro de presidentes de cámaras en el Cosep.

Zamora anunció meses atrás, para en el mes de febrero que se estaría presentando la propuesta política que mejoraría el pliego tarifario, esto fue en el mes de marzo, aunque todavía no se sabe al respecto nada, al menos de manera pública.

El alto cargo del CEN dijo que la clasificación de las tarifas sería de 52 que actualmente se encuentra funcionando cambiará a sólo cinco, aunque no había precisado los detalles más a fondo.

Rosendo Mayorga, presidente de la Cámara de Comercio y otros Servicios de Nicaragua (CCSN), ha señalado lo importante y urgente hacer la reforma al pliego, debido a que este sector es uno de los perjudicados con los subsidios que se hacen de forma cruzada, de manera que algunas empresa siempre tienen gastos de energía equivalente al cuarenta por ciento de sus gastos operativos, lo que les disminuye competitividad.

Artículos Relacionados

BAC reconoce a Vegyfrut como Pyme Positiva del Año 2025

Redaccion Central

Delaisla: Del mar a tu mesa con una nueva línea de sabor y conveniencia

Redaccion Central

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central

Fotos tomadas por drones de como estaba organizada la Plaza en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central

Fotos desde la tarima principal del acto de conmemoración de los 46 años de la Revolución Popular Sandinista

Redaccion Central

Sandinistas realizan recorridos en Managua por el 19 de Julio 2025

Redaccion Central