LA JORNADA

Comerciantes reportan menos ventas con reordenamiento del Mercado Oriental

Alcaldía y Policía ubican señalizaciones que limitan el parqueo en el Mercado Oriental

Ayer martes comenzó el reordenamiento del centro popular de compras más grande de Centroamérica, el Mercado Oriental, y a lo largo y ancho de las principales arterias de ingreso a este punto fueron ubicadas señalizaciones de “no estacionar”.

Con esta nueva medida se espera disminuir el congestionamiento vial, y se conoce de comerciantes incómodos pues esto les ha reducido sus ventas hasta en un 70%, con esta forma implementada por la Alcaldía de Managua y la Policía Nacional.

“Las calles no son para parquearse, tenemos un problema, pero yo no me quiero extralimitar, ni contradecirme con los comerciantes. El ordenamiento es igual que hacer una calle, son decisiones que al final vienen a beneficiar a la población, a los comerciantes y a todos en general, es normal la incomodidad”, indicó el presidente de la Asociación de Mercados de Nicaragua, Jorge González, al canal 100% Noticias.

La dirección exacta de los cambios es del Novillo hacia el norte, donde pueden verse rótulos que hacen una división del Oriental en cuatro cuadrantes.

Cada acceso tendrá una medida de 6 metros de ancho, para garantizar que los cuerpos de emergencia puedan ingresar, ante una situación que amerite velocidad para resolver cualquier caos.

El reordenamiento es para liberar las principales vías de acceso a este centro de compras, tras el poderoso incendio que deja 208 tramos en cenizas, este hecho ocurre el pasado 14 de mayo de los corrientes.

Artículos Relacionados

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central

FL-110 CITACIÓN (Derecho familiar)

Redaccion Central

La representante nica en concurso mundial sobre idioma chino se encuentra “preparada”

Redaccion Central

Nicaragua exporta US$ 82 millones a China y se espera que la cifra aumente a US$ 100 millones en el 2025

Eduardo Pérez

Nicaragua se sale de la Agencia de la ONU para los Refugiados por sus siglas ACNUR (Texto completo)

Eduardo Pérez