LA JORNADA

Tres países de la OTAN comprarán armas estadounidenses para Ucrania

Tres naciones europeas destinarán en conjunto 500 millones de dólares para financiar el suministro de equipo militar estadounidense a Kyiv.

En la foto un camión desde donde se lanzan los Himmars, fabricado en EEUU.

Dinamarca, Noruega y Suecia han confirmado que financiarán un paquete de armamento estadounidense para Ucrania por valor de 500 millones de dólares, comunicó este martes la OTAN.

El financiamiento se realizará bajo una iniciativa de la Alianza Atlántica denominada Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania, que prevé que los países europeos compran armas estadounidenses para posteriormente suministrárselas a Kiev. De la suma total de 500 millones de dólares, Suecia contribuye con 275 millones, Noruega con unos 146 millones y Dinamarca con aproximadamente 90 millones.

“Queremos garantizar que Ucrania reciba rápidamente el equipo que necesita, al tiempo que reforzamos la cooperación de la OTAN en materia de defensa de Ucrania y aseguramos la paz en los términos de Ucrania”, afirmó el ministro de Defensa noruego, Tore O. Sandvik, explicando la decisión de su país de financiar el suministro de armas a Kyiv.

Su homólogo danés, Troels Lund Poulsen, considera que enviar armamento con rapidez es “fundamental” para Ucrania. Mientras tanto, la viceprimera ministra sueca, Ebba Busch, destaca que “el suministro continuo de este tipo de material de defensa estadounidense, que Europa no puede proporcionar en cantidad suficiente, es decisivo para la capacidad de defensa de Ucrania”.

El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, agradeció a los tres países por su participación en la iniciativa, asegurando que su gesto muestra su “apoyo inquebrantable” a Ucrania. La decisión de Suecia, Noruega y Dinamarca sigue la anunciada el lunes por Países Bajos, que comprará armas estadounidenses por valor de 578 millones de dólares para suministrárselas a Ucrania.

Límite de suministros

No obstante, el embajador de EE.UU. ante la OTAN, Matthew Whitaker, aseveró que el suministro de armamento estadounidense a Ucrania tiene un límite, y que estos envíos no deben poner a Washington en una posición vulnerable.

“Queremos asegurarnos de que EE.UU. nunca se encuentre en desventaja estratégica ni se ponga en una posición vulnerable. Y lo que estamos proporcionando es lo que se consideraría exceso, además de lo que necesitamos para defendernos estratégicamente”, explicó.

Artículos Relacionados

La condición de Trump para reunirse con Xi

Redaccion Central

Petro lanza acusaciones a Perú de haber “copado” territorio colombiano en la Amazonía

Redaccion Central

Estas son las restricciones de Bolsonaro durante su arresto domiciliario

Redaccion Central

Corte Suprema de Brasil ordena prisión domiciliaria para Bolsonaro

Redaccion Central

Este es el primer miembro de la OTAN en financiar armas estadounidenses para Kyiv

Redaccion Central

La OTAN trabaja en un nuevo mecanismo para armar a Ucrania

Redaccion Central