
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump junto con el de Ucrania, Vladímir Zelenski.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció a Kyiv al no haber expresado suficiente gratitud por los esfuerzos de Washington para poner fin al conflicto con Rusia.
“Los ‘dirigentes’ de Ucrania no han mostrado ninguna gratitud por nuestros esfuerzos”, escribió el mandatario estadounidense en su plataforma Truth Social. Además, volvió a arremeter contra su antecesor, Joe Biden, en cuya administración comenzó la operación militar especial rusa. Aseguró que con un “liderazgo fuerte y adecuado por parte de Estados Unidos y Ucrania”, el conflicto nunca hubiera estallado.
“Si las elecciones presidenciales de 2020 no hubieran sido amañadas y robadas, lo único que saben hacer bien los demócratas de izquierda radical, no habría guerra entre Ucrania y Rusia, ya que durante mi primer mandato ni siquiera se mencionó”, indicó Trump.
En este contexto, reiteró que heredó un conflicto “que nunca debió haber ocurrido” y en que “todos salen perdiendo”. Trump recalcó que Europa, a pesar de haber impuesto múltiples sanciones a Moscú, sigue comprando petróleo ruso. “EE.UU. sigue vendiendo enormes cantidades de armas a la OTAN, para su distribución en Ucrania”, continuó. Trump de nuevo criticó a Joe Biden por proporcionar armamento y ayuda financiera a Kyiv de forma gratuita.
La publicación de Trump aparece en medio del comienzo de consultas en Ginebra de la delegación ucraniana con sus socios occidentales. Según comunicó el jefe de la Oficina de Vladímir Zelenski, Andréi Yermak, las partes han abordado el renovado plan de paz de la Administración estadounidense para poner fin a las hostilidades entre Kiev y Moscú.
Posición de Moscú
Este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, comentó que el renovado plan estadounidense no se ha discutido sustancialmente con Rusia, ya que Kyiv y los países europeos evitan afrontar la realidad del campo de batalla.
“Recibimos [el plan] a través de los canales de comunicación habituales con la Administración estadounidense. Creo que podría sentar las bases para un acuerdo de paz definitivo. Pero este texto no se ha discutido con nosotros de forma sustancial. Y me imagino por qué. La razón, creo, es que la misma Administración estadounidense no ha logrado hasta ahora obtener el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone. Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos siguen ilusionados con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla”, declaró el mandatario ruso.