LA JORNADA

Baja presión frente al Pacífico de Nicaragua y El Salvador

Una baja presión frente al Pacífico de Nicaragua y El Salvador está permitiendo la entrada de humedad al territorio nacional provocando lluvias torrenciales localizadas a lo largo de la franja del Pacífico.

Esperamos que conforme este sistema presente una evolución en los próximos días mientras se mueve al oeste, más humedad proveniente del pacífico entre a Nicaragua produciendo lluvias sobre el rango normal histórico hasta el día 29 de mayo, informa el Centro Nacional de Huracanes.

Recuerde tomar todas las precauciones en caso de inundaciones o el desborde de ríos.

Duchas desorganizadas y tormentas eléctricas en partes del oeste costa de América Central y el extremo oriental del Pacífico Norte son asociado a un área amplia de baja presión.

Viento del satélite anterior los datos indicaron que la gran circulación se ha movido tierra adentro sobre Centroamérica y la posibilidad de desarrollo ha disminuido.

Independientemente del desarrollo, es probable que las fuertes lluvias locales continuar sobre partes de América Central ya que este sistema sigue siendo casi estacionario durante los próximos días.

Estas lluvias pueden causar inundaciones repentinas y aludes de lodo en zonas de terreno montañoso.

Artículos Relacionados

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central