LA JORNADA

Científicos registran fuerte actividad sísmica provocada por el choque de placas tectónicas en América Central

Por las características de los eventos sísmicos considerando localización, magnitud, periodicidad y profundidad, podrían registrarse nuevos sismos de considerable magnitud en el área de subducción de placas lo que debe dejarnos alertas ante la proximidad de esta zona a las áreas costeras de la región centroamericana.

Un grupo científico que estudia los fenómenos naturales advirtió este miércoles de un comportamiento inusual en las placas tectónicas Coco y Caribe en las últimas semanas, y recomendó tomar precauciones debido a la amenaza de terremotos y tsunamis en Centroamérica.

El grupo Geografía de Nicaragua, compuesto por especialistas de diversas nacionalidades que estudian diversas ramas de la naturaleza, notó que en marzo se han registrado 12 sismos con magnitudes superiores a 4 en la escala de Richter, y que solamente ayer martes se presentaron 7 temblores de magnitudes entre 4,0 y 5,3 Richter.

La región está sujeta a los movimientos especialmente de tres placas tectónicas (la de Caribe, la de Cocos y la de Norteamérica). Los sismos que sufre esta zona de Centroamérica se generan cuando se presentan fenómenos de subducción, que se dan cuando una placa se mete por debajo de la otra.

Los tres países están situados en lo que se ha denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, que, según el Insivumeh, es el responsable de la formación de la Cadena Volcánica Centroamericana y de la actividad sísmica que se genera en la región.

Las fallas geológicas son las manifestaciones en la superficie de las separaciones entre las placas.

PRECAUCIONES

1. Mantenga siempre ítems básicos como lámparas de mano y radio.
2. Identifique áreas seguras en su domicilio para protegerse después de un sismo
3. Siga las orientaciones de las autoridades competentes cuando disponibles
4. Ante todo mantenga la calma, espere el sismo pasar y busque un lugar seguro

Artículos Relacionados

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central