LA JORNADA

EE.UU. sanciona al cártel guatemalteco Los Huistas por narcotráfico y amenaza a la seguridad nacional

Según el Gobierno de EE.UU., la banda exporta “cocaína, metanfetamina y heroína” desde el país centroamericano, a través de organizaciones criminales mexicanas

EE.UU. sanciona al cártel guatemalteco Los Huistas por narcotráfico y amenaza a la seguridad nacional
U.S. DEPARTMENT OF THE TREASURY

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó este viernes al cártel guatemalteco de Los Huistas y a sus líderes, Eugenio Darío Molina López y Alec Baldomero Samayoa Recinos, por tráfico de drogas y por la amenaza en materia de seguridad que supone para ambos países.

También fueron sancionados otros cinco miembros de la organización y la empresa cafetera Compradores y Exportadores Café Captzin -con sede en Huehuetenango-, “por ser propiedad, controlada o dirigida, directa o indirectamente, por Molina López”.

El Gobierno estadounidense bloqueó así “todas las propiedades y transacciones” de las personas o entidades designadas que se encuentran en EE.UU.

Los Huistas es considerada la banda criminal dominante en el departamento guatemalteco de Huehuetenango, fronterizo con México. “Grupos criminales como Los Huistas contribuyen a la inestabilidad en Guatemala y la región”, dijo a través de un comunicado el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson.

Colaboración de cárteles mexicanos

Asimismo, añadió que la organización criminal trafica con “narcóticos, incluyendo la cocaína, metanfetamina y heroína”, que exporta desde el norte de Guatemala a EE.UU. a través de organizaciones mexicanas como el cártel de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El comunicado recuerda que los cabecillas, Molina López y Samayoa Recinos, lideran desde 2012 la banda y han participado en “actividades o transacciones” que contribuyeron a la proliferación internacional de drogas ilícitas o de sus medios de producción.

“Los Huistas controla los campos de cultivo de amapola en la región montañosa que abarca los departamentos guatemaltecos de Huehuetenango y San Marcos y ha importado precursores químicos desde China para producir metanfetamina”, reza el texto, que añade que la organización criminal también se dedica al lavado de dinero.

Artículos Relacionados

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez

Bus internacional que transportaba pasajeros nicas fue tiroteado en Guatemala

Eduardo Pérez

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central