LA JORNADA

Fuertes enfrentamientos entre manifestantes y policías en Tegucigalpa

Una lluvia de piedras, gas lacrimógeno y “toletazos” se reportaron ayer lunes en Tegucigalpa, capital de Honduras, en el marco de una protesta contra la aprobación de los decretos de reestructuración en salud y educación.

Las fuerzas de seguridad también se han apostado en varios tramos de carreteras importantes y han desalojado rápidamente a los protestantes.

Policías hondureños lanzaron ayer lunes bombas lacrimógenas a miles de personas que realizaron manifestaciones y bloqueos de carreteras para protestar contra las reformas educativas y sanitarias aprobadas por el Congreso, constataron periodistas de la AFP.

Las autoridades atacaron a unos 10 mil universitarios, estudiantes y maestros de colegios capitalinos que intentaron acercarse al palacio legislativo en Tegucigalpa.

Gritando “la dictadura va a caer”, los estudiantes salieron de los centros educativos hacia el Congreso, que estaba rodeado por cordones de policías. Algunos de los manifestantes encapuchados lanzaron piedras a los agentes antimotines.

Según transmisiones de medios locales y redes sociales, miles de personas marcharon y bloquearon carreteras en las ciudades de San Pedro Sula, La Ceiba(norte), Comayagua, La Paz (centro) y Choluteca, sur.

Las protestas empezaron el viernes luego que el Congreso aprobó dos proyectos sobre educación y salud que, a juicio del gobierno, van a mejorar los servicios, pero los dirigentes magisteriales y del Colegio Médico aseguran que pretende privatizarlos y causarán despidos masivos.

Artículos Relacionados

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central