LA JORNADA

Iglesia de Sutiaba cumple 310 años de historia en León

La iglesia de Sutiaba cumple 310 años años de haber sido construida en la ciudad de León.

La Iglesia San Juan Bautista de Sutiaba es considerada por los historiadores del Siglo XIX como la iglesia más grande y monumental después de la Catedral de León.

Conocida como “Catedral de Sutiaba” o “Catedral de madera” es la iglesia intacta más antigua de la ciudad de León. Esta iglesia se considera un eslabón entre el período colonial primitivo (1600 – 1700) y el periodo colonial barroco (1700 – 1800).

La Iglesia San Juan Bautista de Sutiaba es considerada como la iglesia más grande y monumental después de la Catedral de León.

Esta iglesia es uno de los ejemplos más interesantes del barroco nicaragüense donde predomina la madera en su elaboración arquitectónica.

En el centro del techo de la iglesia permanece incrustada la efigie del sol – que representa al Dios Sol con la que supuestamente los españoles atrajeron a los indígenas a profesar su fe.

Entre sus valiosos tesoros se encuentran el artístico púlpito traído de León Viejo y en el que se dice predicó no en pocas ocasiones el defensor de los derechos de los indígenas, Fray Bartolomé de Las Casas.

La Iglesia San Juan Bautista de Sutiaba es reconocida por las instituciones nicaragüenses como un bien inmueble de suma importancia, por esta razón en 1944 fue declarada Monumento Nacional y posteriormente en 1983 Patrimonio Histórico y Artístico Nacional.

Artículos Relacionados

Bukele informa sobre duro golpe al narcotráfico a más de 500 millas náuticas de El Salvador

Eduardo Pérez

Sheinbaum sorprende con su reacción al consejo de Bukele

Redaccion Central

El consejo de Bukele a México sobre cómo resolver los problemas de seguridad

Redaccion Central

Panamá responde a las amenazas militares de Trump con una contundente advertencia

Redaccion Central

Bukele informa quiebre al narcotráfico al decomisar 1,5 toneladas de cocaína valoradas en millones de dólares

Eduardo Pérez

Guatemala despliega un “cinturón de fuego” contra los cárteles

Redaccion Central