LA JORNADA

Moody’s mejora la perspectiva del BCIE de Estable a Positiva

Edificio del BCIE.
Edificio del BCIE.

Tegucigalpa – La agencia de calificación crediticia Moody’s ha mejorado la perspectiva del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) de Estable a Positiva, confirmando su calificación de riesgo internacional en “Aa3”. Esta acción representa la tercera acción de calificación positiva para el Banco en los últimos doce meses, reafirmando su posición como el mejor riesgo en América Latina.

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la calificadora, la mejora en la perspectiva refleja los avances del BCIE en la diversificación geográfica de sus exposiciones, impulsados por la reciente ejecución de dos Acuerdos de Intercambio de Exposición (EEAs, por sus siglas en inglés), así como al fortalecimiento de las métricas de adecuación de capital y liquidez. Moody’s también resaltó el acceso cada vez más diversificado del Banco a los mercados de capitales internacionales, en especial mediante instrumentos de financiamiento sostenible, lo que refuerza una posición de liquidez ya sólida y un acceso confiable a dichos mercados.

Adicionalmente, Moody’s confirmó la calificación internacional de largo plazo del Banco en “Aa3”, destacando su fuerte posición de capital y su prudente manejo del apalancamiento, respaldados por un desempeño de activos que se mantiene entre los más sólidos del mundo entre bancos multilaterales de desarrollo. Al cierre de 2024, el Banco no registró mora en su cartera, reafirmando su estatus como acreedor preferente.

La Presidente Ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, expresó: “Estos últimos días han sido verdaderamente excepcionales para el Banco. Materializar dos acciones positivas de calificación en tan pocos días es un logro extraordinario que refleja el esfuerzo coordinado, la rigurosidad técnica y la visión estratégica en la que enmarcamos nuestra gestión. Estos reconocimientos envían una señal clara y contundente a nuestros inversionistas en los 26 mercados donde tenemos presencia: el BCIE está más sólido y preparado que nunca. Seguiremos trabajando con determinación para materializar a la brevedad posible esta mejora en perspectiva en una mayor calificación, consolidando así nuestro evidente compromiso con la excelencia financiera para servir de la mejor manera posible a nuestros países miembros.”

En esa línea, el BCIE continuará consolidando su posición como la principal fuente de financiamiento multilateral de la región. Todo esto, sosteniendo una posición financiera robusta en el marco de la rigurosidad técnica y eficiencia operativa y reafirmando la confianza de sus países miembros, sus aliados estratégicos y sus inversionistas en los mercados internacionales.

Artículos Relacionados

Más de 16 mil personas con Covid-19 en Nicaragua reporta el Minsa

Redaccion Central

500 paquetes de cocaína ocultos en un contenedor incautados en Costa Rica

Redaccion Central

Bukele se pronuncia ante criticas por la aprobación de la relección indefinida

Redaccion Central

2 fallecidos y varios lesionados en brutal accidente de tránsito en Honduras

Redaccion Central

Autoridades salvadoreñas decomisaron 1.3 toneladas de cocaína en el mar

Redaccion Central

Más fotos donde sandinistas conmemoraron el 46 Aniversario de la Revolución Popular

Redaccion Central