LA JORNADA

Muere Humberto Ortega, exjefe del Ejército de Nicaragua, hermano y crítico del presidente Daniel Ortega

El general retirado Humberto Ortega, hermano del presidente nicaragüense Daniel Ortega, falleció este lunes 30 de septiembre, un día después de que fuese anunciado un “deterioro brusco” de su salud. Humberto Ortega estaba bajo arresto domiciliar tras criticas a su hermano.

ARCHIVO – El jefe del ejército de Nicaragua, Humberto Ortega, hermano del expresidente nicaragüense Daniel Ortega, se dirige a una conferencia de prensa en Managua, Nicaragua, el 20 de diciembre de 1994.

Houston Castillo Vado – El general retirado Humberto Ortega, hermano y crítico del presidente Daniel Ortega, falleció este lunes, un día después de haberse anunciado un “deterioro brusco” de su salud, según un comunicado emitido por un hospital local en Nicaragua.

Ortega presentó un paro cardio-respiratorio a las 1:55 de la mañana del lunes y tras ser atendido sin éxito, fue declarado fallecido a las 2:30 am en el Hospital Militar Dr. Alejandro Dávila Bolaños, en Managua.

La muerte de Humberto Ortega llega cuatro meses después de que fuera arrestado por la Policía Nacional, tras declaraciones críticas contra el gobierno de su hermano, el líder sandinista Daniel Ortega, al medio argentino Infobae.

Humberto Ortega dijo entonces que su hermano Daniel no tiene sucesores, por lo que su muerte creará “un vacío de poder” y una “situación de caos” que obligará al Ejército a intervenir y a convocar a un proceso de transición con elecciones libres.

Un papel relevante durante la Revolución Sandinista

Humberto Ortega fue guerrillero del Frente Sandinista para derrocar a la dictadura de Anastasio Somoza en Nicaragua durante 11 años. Dirigió el Ejército Popular Sandinista durante la guerra civil en la década de 1980, que lo enfrentó contra la Resistencia Nicaragüense, una amplia coalición antisandinista.

El gobierno de Ortega reconoció estas aportaciones en una nota de prensa de la presidencia, pese a los roces con el actual mandatario sandinista.

“El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, el Frente Sandinista de Liberación Nacional y el pueblo nicaragüense, valoramos su contribución a las etapas de lucha clandestina, guerrillera, insurreccional, y en la formación inicial, y dirección, del Ejército de Nicaragua”, dice parte del comunicado del gobierno.

Artículos Relacionados

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez

Bus internacional que transportaba pasajeros nicas fue tiroteado en Guatemala

Eduardo Pérez

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central