LA JORNADA

Nada de humo blanco en Costa Rica tras diálogo con sindicatos

Nada de humo blanco en Costa Rica tras diálogo con sindicatos
El gobierno de Carlos Alvarado propuso esta iniciativa como una medida de “urgencia” y de no aplicarse el déficit del país cerrará el año por encima del 7%.

El presidente de la Cámara Costarricense – Norteamericana de Comercio (AmCham), Elías Soley declaró que si los sindicatos no acuden al llamado del diálogo es una señal que “quieren hundir al país”.

Costa Rica se encuentra en una crisis dado a las diferentes protestas que han realizado grupos sindicales, quienes no se muestran de acuerdo con la propuesta de reformas fiscales para mitigar el impacto del déficit fiscal, porque según señalan afectará de manera directa a los sectores más pobres.

El gobierno de Carlos Alvarado propuso esta iniciativa como una medida de “urgencia” y de no aplicarse el déficit del país cerrará el año por encima del 7%.

Discutir públicamente la reforma fiscal ayudaría a aclarar el panorama y derribar los mitos y malentendidos alrededor, comentó el representante de AmCham.

Al mismo tiempo instan a la población a estar alertas sobre noticias falsas que circulen alrededor del tema.

Artículos Relacionados

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central

El arzobispo de Panamá llama a proteger la democracia y evitar la confrontación social

Redaccion Central

Fue instalado nuevo mamógrafo en Hospital Bertha Calderón de Managua

Redaccion Central

Policía Nacional prohibe circular a más de 50 kms/h en las carreteras de Nicaragua

Redaccion Central