LA JORNADA

Presidente de Panamá hace un llamado a abrir puertas fronterizas a naciones del istmo

4
Foto Cortesía

Nicaragua no deja pasar a los inmigrantes africanos y haitianos para ir en dirección de los EEUU

Un llamado a las naciones de Centroamérica de permitir el pase de los migrantes africanos y haitianos en dirección a Estados Unidos, fue hecho por el presidente panameño, Juan Carlos Varela, quien fue claro en referirse a cualquier ciudadano del mundo.

El dignatario panameño lo dijo frente a integrantes de 50 partidos políticos del istmo que se encuentran en una reunión de tres foros del Parlamento Centroamericano (Parlacen), para traerles de recuerdo de los 2 mil 700 inmigrantes que están estancados en la frontera de Panamá con Colombia, de estos mil 500 son albergados de una forma “digna y humana”.

Mientras otro grupo de mil 200 esperan se les construya alguna protección con un toldo de campamentos de ser alojados, además recordó que el 90% son haitianos que vienen desde Brasil en búsqueda de una mejor calidad de vida.

En Panamá, afirmó el gobernante, “no estamos acostumbrados a vivir tan cerca de la muerte y la tragedia, por eso nos impacta cuando nos llega y por eso vamos a actuar con mucha responsabilidad”.

“Pero es responsabilidad de todas las fuerzas políticas de la región (…) no podemos cerrar las puertas, tenemos que actuar con responsabilidad, tenemos que permitir los flujos migratorios”, subrayó.

“Tenemos que legislar, tenemos que crear esos corredores (humanitarios para que pasen los inmigrantes), subir el perfil a ese debate” sobre la crisis migratoria, dijo Varela frente a los diputados del Parlacen de toda la región.

Artículos Relacionados

EEUU firma un acuerdo de defensa con Panamá con un claro mensaje a China

Redaccion Central

Bukele informa sobre duro golpe al narcotráfico a más de 500 millas náuticas de El Salvador

Eduardo Pérez

Sheinbaum sorprende con su reacción al consejo de Bukele

Redaccion Central

El consejo de Bukele a México sobre cómo resolver los problemas de seguridad

Redaccion Central

Panamá responde a las amenazas militares de Trump con una contundente advertencia

Redaccion Central

Bukele informa quiebre al narcotráfico al decomisar 1,5 toneladas de cocaína valoradas en millones de dólares

Eduardo Pérez