LA JORNADA

El futuro ya está aquí: así es el coche volador eléctrico Doroni H1-X

El coste del vehículo oscilará entre 300.000 y 400.000 dólares, se controlará con un joystick y será semiautónomo para facilitar el vuelo

El futuro ya está aquí: así es el coche volador eléctrico Doroni H1-X
El nuevo vehículo “combina tecnología de punta con un enfoque inquebrantable hacia la sostenibilidad.

Doroni Aerospace, empresa estadounidense que desarrolla sistemas de movilidad aérea urbana, ha presentado oficialmente el H1-X, un avión eléctrico biplaza de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). La empresa ya ha recibido un certificado especial de aeronavegabilidad de la Administración Federal de Aviación (FAA) en la categoría experimental para el vehículo, con vuelos de prueba previstos para finales de este año.

Según la empresa, el nuevo vehículo “combina tecnología de punta con un enfoque inquebrantable hacia la sostenibilidad”. Así, la aeronave tiene cuatro ventiladores canalizados que proporcionan elevación y movimiento de avance y componen una imagen muy futurista. El H1-X pesa unos 830 kg y cabe en un garaje ordinario diseñado para dos coches. Tiene una autonomía de casi 100 kilómetros y puede transportar una carga útil de 230 kg.

El futuro ya está aquí: así es el coche volador eléctrico Doroni H1-X
El nuevo vehículo “combina tecnología de punta con un enfoque inquebrantable hacia la sostenibilidad.

Gracias al sistema de carga rápida, será posible despegar y realizar un vuelo de 40 minutos a velocidades de hasta 190 kilómetros por hora en tan solo 20-25 minutos. Además, el vehículo cuenta con un sistema de navegación autónoma inteligente y sensores de prevención de colisiones de 360°.

El H1X se controlará con un joystick y será semiautónomo para facilitar el vuelo. Aunque requerirá de algún tipo de licencia, no será necesaria una de piloto convencional. Se espera que los primeros ejemplares salgan a la venta ya en 2025, y su coste oscilará entre 300.000 y 400.000 dólares.

Artículos Relacionados

Musk lanza asombrosa predicción sobre las capacidades de la IA

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Zuckerberg anuncia la creación de un laboratorio de superinteligencia artificial

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central

ViewSonic presentó soluciones colaborativas y tecnologías innovadoras de última generación para espacios de trabajo, aulas y otros entornos

Redaccion Central

Microsoft logra que multen a una empresa peruana por usar su software sin licencia

Redaccion Central