LA JORNADA

Descubren que los inquilinos envejecen más rápido que los propietarios

Alquilar tiene más efectos negativos sobre la salud de los individuos que el desempleo o el tabaquismo, de acuerdo con un estudio realizado por científicos de Australia y Reino Unido

Descubren que los inquilinos envejecen más rápido que los propietarios
Imagen creada por inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia) y la Universidad británica de Essex, en base a datos obtenidos en el Reino Unido, han llegado a la conclusión de que alquilar la vivienda en lugar de poseerla conlleva un envejecimiento biológico más rápido, según un estudio que realizaron de manera conjunta.

El envejecimiento biológico se define como el daño acumulado en los tejidos y las células del cuerpo, independientemente de la edad cronológica que tenga la persona, especifican los autores.

De acuerdo con la investigación, alquilar tiene más efectos negativos sobre la salud de los individuos que el desempleo o el tabaquismo.

“El alquiler privado es muy inseguro”

Entre los motivos encuentran que “el alquiler privado es muy inseguro, la calidad promedio es inferior y los costos son más altos, tanto en términos absolutos como proporcionales a los ingresos”. Así, es probable que la inseguridad y la falta de acceso a la vivienda impulsen la relación entre alquiler y envejecimiento.

En este sentido, los resultados son congruentes con los conocimientos adquiridos hasta ahora sobre el vínculo entre el estrés psicológico y las enfermedades relacionadas con el envejecimiento, afirman los científicos en un artículo publicado en la revista Epidemiology and Community Health.

El análisis se realizó en base a la información de 1.420 personas. Se analizaron tanto las condiciones de la vivienda con los datos proporcionados por el Estudio Longitudinal de Hogares del Reino Unido (UKHLS, por sus siglas en inglés) y por la Encuesta de Panel de Hogares Británico (BHPS, por sus siglas en inglés) como la metilación del ADN, un marcador químico de cambios en el material genético, utilizando muestras de sangre.

Se tomaron en cuenta factores como la propiedad o el alquiler de la casa, el tipo de edificio, el apoyo financiero gubernamental disponible para inquilinos, los costos, la ubicación urbana o rural de la residencia y la presencia de calefacción central.

No obstante, los investigadores también encontraron que los efectos del alquiler sobre la salud son potencialmente reversibles si se toman las medidas adecuadas.

Artículos Relacionados

El autor de ‘Juego de Tronos’ publica una foto con un lobo gigante ‘revivido’

Redaccion Central

Una ‘influencer’ demanda a un cirujano plástico por sus implantes mamarios “demasiado grandes”

Redaccion Central

Estrella de OnlyFans revela por qué rompió a llorar tras acostarse con 100 hombres en un día

Redaccion Central

Cineasta de Hollywood es arrestado por millonaria estafa a Netflix con una serie que nunca se estrenó

Redaccion Central

Filtran llamada entre P.Diddy, que sigue en prisión, y Kanye West, ¿de qué hablaron?

Redaccion Central

L’Oréal retira un producto de La Roche-Posay por alerta de sustancia cancerígena

Redaccion Central